PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 4 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

LAN Perú realizó el primer vuelo en Sudamérica operado con el sistema de navegación por satélite

28/02/2012
en Compañías

Madrid.- LAN Perú operó su ruta entre Cuzo y Lima el pasado jueves con el novedoso sistema de navegación por satélite RNP (Required Navigation Performance). Este vuelo se convirtió en el primero en Sudamérica operado con este sistema.

La iniciativa ha sido posible gracias al Proyecto Green Skies of Peru, impulsado por LAN, GE Aviation, CORPAC y la Dirección General de Aeronáutica Civil del país (DGAC).

El sistema RNP utiliza la tecnología de las aeronaves modernas con el respaldo de una guía por satélite. Esto permite realizar una navegación aérea mucho más precisa y operar con total seguridad en condiciones de visibilidad reducida evitando retrasos y cancelaciones de vuelos. Además, gracias a este sistema es posible definir trayectorias más cortas y hacer aproximaciones más eficientes lo que consigue un menor consumo de combustible y una reducción notable de las emisiones contaminantes de CO2 y de ruido al medio ambiente.

En el caso concreto del vuelo Cuzco-Lima realizado ayer con el sistema RNP, se logró acortar el recorrido en 30.5 km, lo que significó un reducción de 6,3 minutos en el tiempo de vuelo. Esta eficiente actuación hizo que se ahorraran 255,15 litros de combustible y se dejaran de emitir 644 kilos de CO2 al medio ambiente. Se estima que cuando esta ruta esté en total funcionamiento, los operadores del aeropuerto de Lima ahorrarán aproximadamente 1.700 horas de vuelo y se reducirán en 11.000 toneladas métricas las emisiones de CO2 al medio ambiente.

LAN Perú lleva a cabo operaciones con el sistema RNP desde 2009 en los vuelos a Cuzco y desde el 2011 en los vuelos a Cajamarca, Arequipa y Juliaca, pero en todos los casos sólo para los aterrizajes. Durante el primer año de implementación del RNP en la ruta Lima-Cuzco, más de 30.000 pasajeros de LAN Perú evitaron cancelaciones o demoras diversas en sus vuelos. Esta ha sido la primera vez que se aplica esta tecnología para un vuelo completo, desde el despegue hasta el aterrizaje.

El Proyecto Green Skies of Peru contribuirá, de manera decisiva, a la urgente reorganización del espacio aéreo del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima, al ofrecer nuevas rutas para realizar aproximaciones. Esto permitirá aumentar la capacidad de tránsito del aeródromo.

“Programas como Green Skies of Peru requieren gran dedicación y trabajo en equipo para asegurar que los beneficios sean tangibles para todos los stakeholders”, señaló Giovanni Spitale, gerente general de GE Aviation’s Services. “GE está orgulloso de haber colaborado con los apasionados equipos de LAN, DGAC y CORPAC que han logrado que este histórico vuelo haya sido un éxito para todos los involucrados”.

El Gerente General de LAN Perú, Jorge Vilches, aseguró por su parte que: “la excelencia en la operación, el servicio a los pasajeros y el cuidado al medio ambiente son pilares de nuestra estrategia de sostenibilidad que se ven conjugadas en esta iniciativa. En LAN Perú hemos hecho un gran esfuerzo para preparar adecuadamente a nuestros pilotos, equipar nuestras aeronaves A319/320 con lo últimos avances tecnológicos, certificar su capacidad para hacer este tipo de operaciones con la DGAC y diseñar junto a GE Aviation estos procedimientos altamente especializados. Esta es, sin lugar a dudas, una gran noticia para el país que traerá un gran beneficio a todos nuestros pasajeros”.

LAN Airlines, a través de sus diferentes filiales, continúa apostando por una oferta de producto y servicios de máxima calidad, acortando distancias y ofreciendo una experiencia de vuelo única.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies