PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 7 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus ofrece aterrizajes más seguros con su programa ELISE

27/02/2012
en Industria

Blagnac.- Un nuevo servicio de consultoría especializada ofrecido por Airbus ayudará a mejorar la seguridad de las operaciones de aterrizaje en los aeropuertos de todo el mundo, aprovechando las capacidades de su avanzado programa ELISE ((Exact Landing Interference Simulation Environment).

Desarrollado por Airbus en colaboración con EADS Innovation junto con la Escuela Nacional Francesa de Aviación Civil, esta tecnología elimina las perturbaciones en tierra del sistema basado en la señal de ILS, que puede ser sensible a las interferencias causadas por los objetos cercanos a la pista de aterrizaje, incluyendo otros aviones, edificios y construcciones.

 Además de aumentar los niveles de seguridad durante las operaciones de aterrizaje, especialmente en condiciones de vuelo con baja o nula visibilidad, ELISE también permite incrementar la capacidad de la pista, así como optimizar el uso de la zona de operaciones en tierra, lo que posibilita eludir las construcciones próximas sin interrumpir el funcionamiento del ILS.

 «Los objetos próximos a una pista crean señales ‘multipath’ por el reencauzamiento del impulso electro-magnético emitido por una antena ILS», explicó Laurent Evain, director técnico del programa de ELISE.  «Esto confunde al avión que se aproxima y puede conducir a la desviación de su trayectoria. ELISE elimina ese riesgo».

De momento, el aeropuerto internacional de Viena ya ha contratado el programa ELISE y actualmente se mantienen avanzadas negociaciones con los aeropuertos de Bahrein, Malta,  Varsovia y Polonia. ELISE también está siendo utilizado por la OACI para completar la actualización de la regulación sobre el ILS.

 ELISE ya ha probado su capacidad de apoyo de las operaciones aeroportuarias, tras su aplicación con éxito al A380 y el ILS en el aeropuerto Toulouse-Blagnac.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Presentación Andalucía Aeroespace
Industria

El sector aeroespacial andaluz se estabiliza tras la pandemia

07/07/2022

El sector aeroespacial andaluz cerró el año pasado con una facturación y empleo similares a los de 2020. La facturación...

Un ACJ319neo de Airbus
Industria

El negocio de jets de Airbus entrega un ACJ319neo a un nuevo cliente privado

07/07/2022

Airbus Corporate Jets (ACJ) ha entregado un ACJ319neo, propulsado por motores CFM International LEAP-1A, a un nuevo cliente privado no...

Luis Furnells Abaunz, presidente ejecutivo de Grupo Oesía, y Cándido Comino Chavarrías, presidente de Grupo CPS.

Grupo Oesía adquiere Inster

07/07/2022
Pilotos

COPAC pide actualizar el certificado de la experiencia en vuelo de los colegiados militares

07/07/2022
a320-CFM-AirFrance

Air France-KLM compra a CFM International 200 motores LEAP-1A para impulsar sus nuevos aviones A320neo

07/07/2022
Vertical Aerospace se asocia con Molicel para proporcionar el sistema de batería para el VX4

Vertical Aerospace se asocia con Molicel para proporcionar el sistema de batería para el VX4

07/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentación Andalucía Aeroespace

El sector aeroespacial andaluz se estabiliza tras la pandemia

07/07/2022
Un ACJ319neo de Airbus

El negocio de jets de Airbus entrega un ACJ319neo a un nuevo cliente privado

07/07/2022
Luis Furnells Abaunz, presidente ejecutivo de Grupo Oesía, y Cándido Comino Chavarrías, presidente de Grupo CPS.

Grupo Oesía adquiere Inster

07/07/2022
Pilotos

COPAC pide actualizar el certificado de la experiencia en vuelo de los colegiados militares

07/07/2022
a320-CFM-AirFrance

Air France-KLM compra a CFM International 200 motores LEAP-1A para impulsar sus nuevos aviones A320neo

07/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies