PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 9 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La mexicana Interjet recibirá este año los cuatro primeros SSJ100 rusos

23/02/2012
en Compañías

Moscú.- La aerolínea mexicana Interjet recibirá este año los cuatro primeros aviones regionales Sukhoi Superjet 100 (SSJ100) de un total de 15 que ha contratado”, según anunció ayer ígor Sirtsov, vicepresidente de la empresa Aviones Civiles de Sukhoi (GSS).

Según la agencia rusa RIA Novosti, el acuerdo con Interjet, suscrito en enero de 2011 y evaluado en 650 millones de dólares, prevé la entrega de 15 aviones con opción a la compra de otros cinco. Será el primer suministro de nuevos jets regionales rusos a Latinoamérica.

En verano próximo, según Sirtsov, se enviarán tres aviones SSJ100 a Laos y otros tantos a Indonesia. Está última nación encargó a Rusia 42 aviones de dicho modelo.

El vicepresidente de GSS confía en que los SSJ100 también tendrán “fuerte demanda en los mercados de China e India”. Una empresa india ya se declaró dispuesta a adquirir 10 aviones Sukhoi Superjet de la versión business, con opción a la compra de otros tantos.

Asimismo, GSS intentará promover los SSJ100 en el mercado de EEUU “donde no hay tales aviones pero se necesitan”. “Ya tenemos un principio de acuerdo con una empresa estadounidense”, dijo Sirtsov.

El SuperJet-100 fue desarrollado por la compañía Aviones Civiles de Sukhoi en cooperación con el constructor aeronáutico norteamericano Boeing y otras empresas occidentales. La primera unidad de este modelo se presentó al público en septiembre de 2007 y realizó el primer vuelo en mayo de 2008. Transporta entre 75 y 95 pasajeros y tiene un alcance de entre 3.000 y 4.500 Kilómetytros.

La versión base del SSJ100 subió de 31,7 a 35,4 millones de dólares; y la modalidad LR, que tiene mayor alcance, de 32,3 a 36,2 millones de dólares. Aun así, el avión “mantiene su ventaja del 15% con respecto a los precios de catálogo de la competencia”, señaló Sirtsov. Recordó que el SSJ100 es hoy día el mejor avión de su clase. “Es en un 8-10% más económico que las marcas extranjeras, consume menos combustible, implica menores gastos operacionales y es menos caro a la hora del mantenimiento”, apuntó.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

ULA
Espacio

ULA prueba con éxito un encendido estático de su cohete Vulcan

08/06/2023

United Launch Alliance (ULA) llevó a cabo con éxito este miércoles un encendido de preparación de vuelo (FRF) con motor...

Modulo servicio
Espacio

Últimas comprobaciones del módulo de servicio europeo de Orion para la misión Artemisa II 

08/06/2023

Los equipos de técnicos de la Nasa están realizando las comprobaciones finales del módulo de servicio europeo de la nave...

cohete Lijian-1 Y2

China lanzó el cohete Lijian-1 Y2 con 52 satélites a bordo

08/06/2023
gemelos digitales

La inversión aeroespacial y de defensa en gemelos digitales se dispara un 40%

08/06/2023
FAA-Taxi aereo

Nuevas reglas de la FAA para la formación de pilotos de taxis aéreos

08/06/2023
osiris_rex_

Primer gran ensayo de recuperación de muestras de asteroides para la misión OSIRIS-REx de la Nasa

08/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ULA

ULA prueba con éxito un encendido estático de su cohete Vulcan

08/06/2023
Modulo servicio

Últimas comprobaciones del módulo de servicio europeo de Orion para la misión Artemisa II 

08/06/2023
cohete Lijian-1 Y2

China lanzó el cohete Lijian-1 Y2 con 52 satélites a bordo

08/06/2023
gemelos digitales

La inversión aeroespacial y de defensa en gemelos digitales se dispara un 40%

08/06/2023
FAA-Taxi aereo

Nuevas reglas de la FAA para la formación de pilotos de taxis aéreos

08/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies