PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 31 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

ADM Sevilla 2012 se presentó en Singapore Airshow

22/02/2012
en Industria

Singapur.– ‘Aerospace & Defense Meetings Sevilla 2012’ (ADM) se presentó la pasada semana en la feria ‘Singapore Airshow 2012”, el encuentro aeronáutico más importante de Asia, celebrado del 14 al 19 de febrero en Singapur.

Esta acción promocional se llevó a cabo por medio de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, y la empresa Advanced Business Events (ABE), compañía especializada en eventos internacionales de la industria aeroespacial, con el objetivo de dar a conocer el encuentro que tendrá lugar en Sevilla entre el 14 y el 17 de mayo así como llamar la atención de las empresas del sector sobre las fortalezas del polo aeronáutico andaluz.

Según sus organizadores, ‘Singapore Airshow 2012’ ha contado con cerca de 900 expositores de 50 países y 266 delegaciones de 80 países. Además, unos 38.000 visitantes de 119 países han acudido a esta muestra durante los tres primeros días.

A más de dos meses para su celebración, son ya más de 180 las empresas y entidades que se han inscrito en ‘ADM Sevilla 2012’, que se configura como el foro más importante del sector en España. Además, esta cita cuenta con el apoyo de los principales fabricantes y ‘tier one’ del país que patrocinan en el evento: EADS, Aernnova, Alestis y la reciente incorporación de la importante compañía internacional Siemens.

Este evento, financiado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013, pretende ser una plataforma de intercambio y encuentro de la cadena de suministro aeronáutica y una herramienta para que las empresas andaluzas identifiquen socios, proveedores y clientes.

El encuentro de negocios, que tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES), dispone de un sofisticado sistema de participación para las empresas, que les permitirá acudir a la cita con una agenda cerrada de reuniones con firmas que respondan a sus intereses industriales y comerciales.

‘ADM Sevilla 2012’ ha sido ya presentado en Madrid, Sevilla y Bilbao, así como en otras ferias y encuentros del sector celebradas en Estados Unidos, México, Francia, Marruecos y Reino Unido. Importantes empresas del sector como Eurocopter, Bombardier, Dassault Aviation, Airbus Operations France o Thales Alenia Space han confirmado ya su participación en este encuentro.

Andalucía es el tercer polo aeronáutico del mundo, tras Tolouse y Hamburgo, y la segunda región española en facturación y empleo en este sector. En 2010 el sector aeronáutico andaluz alcanzó los 1.983 millones de euros, un 26% más que en 2009, con 10.278 empleos directos y 25.000 inducidos.
Asimismo, como reflejan los datos de Extenda, en 2010 Andalucía fue la segunda comunidad autónoma en exportaciones, superando los 947,5 millones de euros, un 17,7% más que el año anterior.

Según datos de Extenda, las exportaciones andaluzas del sector aeronáutico alcanzaron de enero a noviembre de 2011 los 848,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,1% respecto a los mismos meses del año anterior. Con estos datos Andalucía sigue ocupando la segunda posición en el ranking de exportaciones por comunidades autónomas.

Por provincias, destacan Sevilla y Cádiz, con un 62,4% y un 37,4% sobre el total de las exportaciones de 2011, respectivamente. Los principales destinos son Francia (28,5%), Alemania (13,9%), México (12,4%), Estados Unidos (9,9%) y Chile (8,6%).

Los productos más exportados por las empresas andaluzas corresponden a las categorías de partes de aeronaves, globos y dirigibles (60%) así como aviones y demás aeronaves (40%).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

London Office INTEGRASYS
Espacio

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023

Integrasys abre un nuevo centro de excelencia 5GNTN y nueva oficina en Londres, en Chiswick High Street, lo que supone...

A350-1000-Qantas
Compañías

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023

Qantas ha establecido un fondo climático de 400 millones de dólares australianos (243,7 millones de euros) para proporcionar inversiones directas...

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023
Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

30/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

London Office INTEGRASYS

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023
A350-1000-Qantas

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies