Madrid.- El pasado 31 de enero tuvo lugar en el Palacio de Zurbano, en Madrid, la segunda reunión para intercambiar ideas sobre el futuro de la seguridad contra actos de interferencia ilícita.
Esta reunión estuvo presidida por la Comisión Europea, contando con los responsables de Unidad de Seguridad de la Aviación de la Dirección General de Movilidad y Transporte (DGMOVE), y ha sido organizada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea Española (AESA), que actuó como anfitrión del evento.
Asistieron a este evento numerosos expertos en seguridad contra actos de interferencia ilícita de los Estados Miembros y representantes de la industria como la Asociación Internacional de Aeropuertos (ACI), la Asociación Europea de Compañías Aéreas (AEA) y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
En octubre del pasado año, tuvo lugar una primera aproximación a estos temas en Estocolmo, acordándose el realizar una segunda reunión con el fin de profundizar y seguir analizando los siguientes aspectos:
– Aplicación del concepto del análisis de riesgo en los procedimientos de seguridad existentes.
– Uso de medidas de imprevisibilidad en los procesos.
– Proporcionar más responsabilidad a la industria en la adecuada implantación de las diferentes medidas.
Por último, la Comisión Europea alentó a los asistentes a seguir trabajando en estos temas y continuar con la definición del futuro sistema de seguridad de la aviación civil en próximas reuniones del Comité de Seguridad de la Aviación de la propia Comisión, que cuenta con una sesión abierta a representantes de la industria aeronáutica.
Todos los asistentes mostraron su satisfacción por los resultados de los debates y por la organización de un evento de estas características.