PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 7 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

J. Lasheras ingresa en la National Academy of Engineering

14/02/2012
en Profesionales

Madrid.- La Academia Nacional de Ingeniería de Estados Unidos ha nombrado a Juan C. Lasheras, ingeniero aeronáutico por la ETSI Aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), miembro de esa institución.

Esta distinción, una de las más importantes que puede recibir un ingeniero a lo largo de su carrera profesional, reconoce sus extraordinarias contribuciones a la investigación y la práctica de la ingeniería, así como sus publicaciones científicas en revistas internacionales de gran impacto y ser pionero en el desarrollo de nuevas áreas tecnológicas.

Lasheras ha orientado su trabajo a medio camino entre la medicina y la ingeniería. En los últimos años, Lasheras se ha centrado en el campo de la mecánica aplicada y, en particular, de la mecánica de fluidos, la combustión y la biomecánica. En esta última disciplina, sus trabajos se han aplicado tanto a nivel macroscópico como a nivel celular. Destacan especialmente sus aportaciones en el estudio de cómo influye la inestabilidad del flujo sanguíneo en el desarrollo de aneurismas. También se ha especializado en el estudio de las migraciones celulares y, especialmente, de los mecanismos invasivos de las células cancerosas.

A lo largo de los años, el catedrático no ha descuidado la investigación básica y ha originado 41 patentes en EEUU. Algunas de ellas, han dado lugar a innovadores instrumentos médicos para cuidados en neurocirugía, traumatología, y paro cardiaco que se utilizan en centros médicos de todo el mundo.

Lasheras es el segundo español que ingresa en la National Academy of Engineering. Actualmente hay otros dos profesores españoles que colaboran con la institución como “foreign associates”, uno de ellos, Manuel Elices es catedrático del departamento de Ciencias y Materiales de la ETS de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos de la UPM.

Tras terminar sus estudios en la UPM en 1975, Lasheras complementó su formación con un Máster en Ingeniería Mecánica y Aeroespacial y un doctorado en la Universidad de Princeton (en 1979 y 1981). En ambas, ha ejercido como profesor y catedrático.

En la actualidad, ocupa la cátedra Stanford (Saul) and Beberly Penner de Ciencias Aplicadas en los Departamentos de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial (MAE) y de Bioingeniería de la Universidad de California (San Diego), y es ingeniero y director del Center for Medical Device and Instrumentation de la Universidad de California, uno de los centros de excelencia del Instituto de Ingeniería en Medicina de esta universidad.

En 1990, recibió el premio F.N. Frenkiel Award en Dinámica de Fluidos que concede la Asociación Americana de Física. Es miembro de la Real Academia de Ingeniería de España y de la American Physical Society (APS), donde ha ejercido como director del Departamento de Dinámica de Fluidos. Asimismo, es socio de la Universidad de Guggenheim y de la de Van Ness-Lothrop.

Como reconocimiento a su trayectoria, en 2011, la UPM y la Universidad Carlos III lo nombraron doctor Honoris Causa, en octubre y enero respectivamente.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

GMV suministra el segmento terreno del satélite Amazonas Nexus de Hispasat
Espacio

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus, de Hispasat, pospuesto 24 horas por las condiciones meteorológicas

06/02/2023

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus de Hispasat previsto para primeras horas de la madrugada de este lunes desde el...

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA
Defensa

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

06/02/2023

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó el pasado viernes el Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial (CIMA), dependiente del...

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

06/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

06/02/2023
La secretaria de Estado de Defensa visitó el Centro Tecnológico de Tecnobit-Grupo Oesía

La secretaria de Estado de Defensa visitó el Centro Tecnológico de Tecnobit-Grupo Oesía

06/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

GMV suministra el segmento terreno del satélite Amazonas Nexus de Hispasat

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus, de Hispasat, pospuesto 24 horas por las condiciones meteorológicas

06/02/2023
La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

06/02/2023
Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

06/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

06/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies