PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 4 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El tráfico aéreo en España necesitará 400 aviones nuevos para el año 2030

09/02/2012
en Industria

Blagnac.– El tráfico aéreo se duplicará en España en el año 2030 y las compañías aéreas españolas necesitarán unos 400 nuevos aviones en los próximos 20 años, según las previsiones del constructor aeronáutico Airbus. Este pronóstico refuerza la posición de España en el mercado mundial de la aviación.

El valor total del mercado para la expansión y renovación de la flota de aviones comerciales en nuestro país se estima en unos 45 millones de dólares. Este incremento proviene de la necesidad de sustituir las flotas actuales por aviones más eco-eficinetes y por el crecimiento de la demanda de tráfico aéreo doméstico e internacional.

La flota de aviones regionales de pasajeros de más de 100 plazas se incrementará en un 81%; de unas 244 unidades en el año 2010 se pasarán a 441 en 2030. Del total actual de aviones, 203 serán sustituidos por otros más eco-eficientes y otros 197, casi la mitad de la demanda de nuevos aviones vendrán a satisfacer  el incremento del mercado aéreo doméstico e internacional de España.

Más de las tres cuartas partes (317) de los nuevos aviones serán del segmento de pasillo único, del tipo del  ecoeficiente A320;58 serán de doble pasillo con capacidad para 250 hasta 400 pasajeros, segmento que cubren el A330 y A340 y a partir de 2014 también el A350 XWB. Finalmente, 25 aviones estarán en el segmento de muy grandes, tipo A380.

“Contar con un sector aeronáutico fuerte y vibrante supone una aportación muy importante a corto, medio y largo plazo a la salud de la economía española, contribuyendo de una forma verdaderamente positiva al PIB, al empleo y a incentivar la inversión a través de las conexiones internacionales, dijo ayer Rafael Alonso, vicepresidente ejecutivo del área de Clientes de Airbus.

“España es el destino preferido para muchos viajeros internacionales y también uno de los nudos de interconexión más importantes, que conecta a España con Sudamérica. Las compañías aéreas de bajo coste también jugarán un papel importante en el incremento del tráfico  de pasajeros en España”, añadió.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1
Espacio

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1

03/10/2023

La empresa espacial española PLD Space ha concluido con éxito los dos ensayos previos al lanzamiento de la primera unidad de vuelo...

Presentacion aerolinea Malta
Compañías

El Gobierno de Malta presenta una nueva aerolínea nacional

03/10/2023

El primer ministro maltés, Robert Abela, ha presentado una nueva aerolínea nacional maltesa que vendrá a ocupar el puesto de...

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

03/10/2023
Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

03/10/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona contratistas comerciales de adquisición de datos Smallsat

03/10/2023
GMV

GMV, una historia de éxito del sector espacial en España

03/10/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1

03/10/2023
Presentacion aerolinea Malta

El Gobierno de Malta presenta una nueva aerolínea nacional

03/10/2023
European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

03/10/2023
Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

03/10/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona contratistas comerciales de adquisición de datos Smallsat

03/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies