PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 7 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Paros de los pilotos franceses contra el proyecto de ley de huelga

08/02/2012
en Profesionales

París.- El tráfico aéreo se vio muy perturbado en Francia, en los dos primeros días de paro de los pilotos franceses contra el proyecto de ley de huelga que se debate estos días en la Asamblea y el Senado.

Ayer por la mañana varios vuelos fueron anulados a último minuto en el aeropuerto de París-Roissy. También en el aeropuerto de París-Orly hubo anulaciones imprevistas, según fuentes del aeropuerto. La compañía Air France, la más afectada por la huelga, preveía asegurar el martes solamente el 50% de sus vuelos de largo recorrido y 70% de los de corto y mediano recorrido.

Las perturbaciones afectan asimismo a otras compañías, como EasyJet, que debió anular la víspera varios de sus vuelos desde aeropuertos franceses.

El lunes pasado Air France logró realizar un 85% de sus vuelos de largo recorrido y el 70% de los de corta y media distancia. Para este miércoles, la empresa prevé mantener el 50% de los de larga distancia y hasta el 70% de los trayectos más cortos. No obstante, sugiere a sus clientes posponer en lo posible sus viajes hasta después del 9 de febrero, fecha en que concluye la protesta.

El proyecto de ley prevé imponer al personal un preaviso de huelga individual 48 horas antes de un conflicto. El gobierno considera que la ley aporta «un progreso para el derecho de los pasajeros», dado que las compañías aéreas podrán hacer previsiones más precisas de tráfico.

Por su parte, los sindicatos denuncian un ataque al derecho de huelga en el sector privado y consideran que la medida es negativa para el diálogo social.

Este movimiento social se produce en momentos en que la dirección de la compañía Air France tiene el proyecto de denunciar la mayoría de los acuerdos de empresa (organización del trabajo, remuneraciones, etc) con el objetivo de reducir costes.

Todos los sindicatos del sector llamaron en diciembre al personal a la movilización del 6 al 9 de febrero para oponerse a la ley, que finalmente fue votada en primera lectura por la Asamblea el 24 de enero. El texto será sometido a aprobación por el Senado el 15 de febrero y pasará luego de nuevo a la Asamblea en segunda lectura.

Según el Sindicato Nacional de Pilotos de Línea (SNPL), la protesta afecta «a numerosas compañías», tanto las del grupo Air France como trasnacionales e independientes. El objetivo no es sembrar el caos en los aeropuertos sino «mostrar al gobierno que hay una fuerte movilización de pilotos y de todos los oficios del sector aéreo», declaró el presidente del SNPL, Yves Deshayes. Asimismo, aseguró que el movimiento «va a endurecerse muy claramente».

Pilotos, azafatas y otros empleados de la compañía protestan contra la regla, ya existente en los ferrocarriles y en los transportes urbanos de Francia, de tener que avisar de su intención de hacer huelga por adelantado para que sus empresas puedan prepararse y prevenir mejor a los usuarios. Los sindicatos creen que esta ley infringe los derechos de los trabajadores.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Presentación Andalucía Aeroespace
Industria

El sector aeroespacial andaluz se estabiliza tras la pandemia

07/07/2022

El sector aeroespacial andaluz cerró el año pasado con una facturación y empleo similares a los de 2020. La facturación...

Un ACJ319neo de Airbus
Industria

El negocio de jets de Airbus entrega un ACJ319neo a un nuevo cliente privado

07/07/2022

Airbus Corporate Jets (ACJ) ha entregado un ACJ319neo, propulsado por motores CFM International LEAP-1A, a un nuevo cliente privado no...

Luis Furnells Abaunz, presidente ejecutivo de Grupo Oesía, y Cándido Comino Chavarrías, presidente de Grupo CPS.

Grupo Oesía adquiere Inster

07/07/2022
Pilotos

COPAC pide actualizar el certificado de la experiencia en vuelo de los colegiados militares

07/07/2022
a320-CFM-AirFrance

Air France-KLM compra a CFM International 200 motores LEAP-1A para impulsar sus nuevos aviones A320neo

07/07/2022
Vertical Aerospace se asocia con Molicel para proporcionar el sistema de batería para el VX4

Vertical Aerospace se asocia con Molicel para proporcionar el sistema de batería para el VX4

07/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentación Andalucía Aeroespace

El sector aeroespacial andaluz se estabiliza tras la pandemia

07/07/2022
Un ACJ319neo de Airbus

El negocio de jets de Airbus entrega un ACJ319neo a un nuevo cliente privado

07/07/2022
Luis Furnells Abaunz, presidente ejecutivo de Grupo Oesía, y Cándido Comino Chavarrías, presidente de Grupo CPS.

Grupo Oesía adquiere Inster

07/07/2022
Pilotos

COPAC pide actualizar el certificado de la experiencia en vuelo de los colegiados militares

07/07/2022
a320-CFM-AirFrance

Air France-KLM compra a CFM International 200 motores LEAP-1A para impulsar sus nuevos aviones A320neo

07/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies