PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las empresas españolas quedaron fuera de la privatización de tres aeropuertos de Brasil

08/02/2012
en Infraestructuras

 

Sao Paulo.– Las tres empresas españolas -Aena con OHL, por un lado, y Ferrovial con otras sociedades brasileñas- se quedaron fuera del proceso de privatización de tres aeropuertos de Brasil que resolvió el gobierno de ese país por un total de 14.305 millones de dólares, casi cuatro veces más de lo requerido inicialmente.

Las concesiones de los tres aeropuertos, dos en Sao Paulo y uno en Brasilia, que polarizan el 30% del tráfico de pasajeros en Brasil y habrán de ser ampliados y modernizados de cara al Campeonato Mundial de Fútbol de 2014, fueron otorgadas a tres consorcios diferentes con-formados por empresas brasileñas y extranjeras, originarias de Sudáfrica, Argentina y Francia.

Las propuestas vencedoras representaron un total de casi cuatro veces más que la oferta mí-nima exigida por la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), de 3.200 millones de dólares.

El aeropuerto internacional Governador André Franco Montoro en Guarulhos (Sao Paulo), el más transitado del país, fue otorgado por 20 años al consorcio Invepar-CSA integrado por Invepar, OAS y la sudafricana ACSA, tras la oferta más elevada de la subasta por 9.454 millo-nes de dólares.

El aeródromo de Viracopos, en la ciudad paulista de Campinas, fue otorgada por 30 años al consorcio Aeroportos Brasil, conformado por Triunfo ParticipaÇões, UTC ParticipaÇões y la francesa Egis, tras una oferta de 2.227 millones de dólares.

Finalmente, la concesión por 25 años del aeropuerto Presidente Juscelino Kubitschek, de Bra-silia, fue para el consorcio Inframérica Aeroportos, conformado por Engevix y la argentina Corporación América, tras una oferta 2.623 millones de dólares.

En cada uno de estos aeropuertos se deberá construir una nueva terminal para que puedan recibir a un total de más de 13 millones de pasajeros al año.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ITA Airways recibe su primer A330neo
Compañías

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023

La aerolínea italiana ITA Airways recibió su primer A330-900, arrendado por Air Lease Corporation (ALC), durante una ceremonia celebrada en...

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders
Espacio

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023

La Agencia Espacial Italiana (ASI), la Agencia Espacial Francesa (CNES) y la Universidad de la Bundeswehr en Munich (UniBW) se...

viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023
PLD Space

La oferta de PLD Space, clasificada en el PRTR Aeroespacial

26/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ITA Airways recibe su primer A330neo

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023
Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023
viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies