PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 3 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

China prohíbe a sus aerolíneas pagar la tasa por emisiones de CO2

07/02/2012
en Compañías

Pekín.- China ha prohibido a sus compañías aéreas que paguen la tasa a las emisiones contaminantes (CO2) impuesta por la unión Europea (UE), según anunció la prensa local, citando fuentes de la administración de aviación civil de este país (CAAC).

«Las compañías aéreas chinas no están autorizadas a pagar un impuesto sobre las emisiones de carbono impuestas por la Unión Europea sin contar con un permiso del gobierno», según indicó la CAAC en un comunicado.

La decisión de la UE de imponer una tasa a los vuelos que ingresen o salgan de los aeropuertos de la misma por las emisiones de CO2 «es contraria a los principios pertinentes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y a las normas internacionales de aviación civil. China va a considerar la adopción de las medidas necesarias para proteger los intereses de individuos y empresas chinas, según se desarrolle el tema», según la CAAC.

Con este impuesto, introducido el 1 de enero, la UE quiere obligar a todas las aerolíneas, sea cual sea su nacionalidad, a comprar el equivalente al 15% de sus emisiones de CO2, o sea 32 millones de toneladas, para luchar contra el calentamiento global.

Más de una veintena de países, entre ellos India, Rusia, China y EE UU, se oponen a esta medida.
A comienzos de enero, China indicó que no cooperaría con la UE en cuanto a este impuesto que acababa de entrar en vigor e insinuó represalias.

«Por supuesto, China no va a cooperar con la UE sobre el ETS» (régimen de comercio de derechos de emisión), dijo Chai Haibo, secretario general adjunto de la Asociación de Transporte Aéreo de China (CATA), que agrupa a las principales compañías aéreas chinas, entre ellas, Air China, China Southern Airlines, China Eastern Airlines y Hainan Airlines, las cuatro más importantes.

«La CATA, en tanto que representante de las compañías aéreas chinas, se opone firmemente a la mala práctica europea de obligar unilateralmente a las compañías internacionales a entrar en el ETS», dijo.
Desde finales del pasado año, la CATA había indicado que «las compañías chinas no participarán en el ETS, no proporcionarán un plan de monitoreo de carbono a los países de la UE y no negociarán políticas preferenciales con la de la Unión Europea».

Las empresas que rechacen pagar el impuesto podrían ser multadas o, en caso extremo, podrían verse sin derecho a aterrizar en los 27 países de la UE.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies