PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 29 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los vuelos de formación y extinción de incendios son los de mayor siniestralidad en la última década

31/01/2012
en Transporte

 

Madrid.- Los actividades de formación y extinción de incendios son las que registran una mayor siniestralidad en los últimos diez años dentro del sector de los Trabajos Aéreos, según un estudio realizado por el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC).

 

Estos datos se desprenden del Estudio sobre los informes técnicos de la CIAIAC relacionados con los Trabajos Aéreos presentado la pasada semana. El estudio analiza los 261 informes técnicos elaborados por la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) en el periodo comprendido entre 2001 y 2011, en el que se han producido 295 accidentes e incidentes graves que han dejado un balance de 87 muertos y 37 heridos graves.

 

A pesar de que los datos muestran una tendencia descendente en la siniestralidad en los últimos 10 años, durante 2011 se produjo un preocupante aumento con un total de 18 accidentes en los que fallecieron 20 personas.

 

El objetivo del estudio es identificar las causas y factores más comunes entre los accidentes e incidentes aéreos con el fin de analizar la seguridad operacional de un importante sector de la industria aeronáutica española. Según los datos manejados, los principales factores contribuyentes han sido operacionales (68%), seguidos de los técnicos (22%) y meteorológicos (8%).

 

Por otro lado, de las 93 recomendaciones emitidas por la CIAIAC entre 2001 y 2011 relativas a Trabajos Aéreos, dirigidas en su mayoría a los operadores aéreos y a la Autoridad Aeronáutica, únicamente 4 han tenido una respuesta, lo que pone de manifiesto el escaso compromiso que hay con la cultura de seguridad y la prevención de accidentes.

 

Así mismo, se ha presentado un Estudio sobre la seguridad en la Instrucción en vuelo. En esta actividad se han producido un total de 156 accidentes e incidentes durante la última década con 29 fallecidos y 17 aeronaves totalmente destruidas.

 

A través de este estudio el COPAC establece una serie de recomendaciones para reducir la siniestralidad y mejorar la seguridad aérea. Entre ellas, el COPAC considera imprescindible la regulación del sector, así como una adecuada supervisión de la seguridad operacional por parte del Ministerio de Fomento.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies