PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 27 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Spanair fracasó por ‘mala gestión empresarial y competencia desleal permitida y promovida’

30/01/2012
en Compañías

Madrid.- El abrupto cese de las operaciones por parte de la compañía aérea Spanair es atribuído por parte de los sindicatos de pilotos a un “deficiente gestión empresarial”  y a la “competencia desleal permitida y promovida por las administraciones públicas, que han regalado dinero a determinadas compañías en detrimento de otras aerolíneas españolas”.

 

Así concluyeron el sábado representantes de la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aérea (Ifalpa) y del sindicato español de pilotos (Sepla) durante una rueda de prensa. Para analizar la situación de las aerolíneas españolas tras el cese de las operaciones de Spanair.

 

Los portavoces del Sepla lamentaron la situación en la que quedan los 2.400 trabajadores que forman la plantilla, que estos últimos años han realizado “desmesurados esfuerzos para facilitar la viabilidad de la compañía”.

 

El director de Ifalpa en España y portavoz de relaciones institucionales del sindicato, Juan Carlos Lozano, culpó a la “deficiente gestión empresarial” como la causa directa del hundimiento de Spanair. Pero también resaltó que habría que añadir la “competencia desleal permitida y promovida por las administraciones públicas, que han regalado dinero a determinadas compañías en detrimento de otras aerolíneas españolas”.

 

Por su parte, José María íscar, secretario del Sepla, apuntó que Fomento ha estado durante años promoviendo “infraestructuras sin contenido”, es decir, invirtiendo millones a espuertas en aeropuertos “sin aviones y sin mercado, en vez de preocuparse por asentar un mercado estable de aerolíneas en igualdad de condiciones”.

 

El Sepla se muestra optimista respecto al futuro de la industria aérea española, siempre y cuando se cambie el modelo actual. “Es evidente que el sector aéreo español está en crisis”,  lamentó íscar, aludiendo a la situaci en que se encuentran otras compañías aéreas españolas, como Iberia, Air Europa, Air Nostrum o Binter Canarias, inmersas en procesos de externalización de la producción, EREs y pérdidas de puestos de trabajo. “Estamos comprometidos con el futuro de nuestras empesas pero necesitamos que nuestros empresarios gestionen bien y que la Administración actúe”, subrayó íscar.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus Helicopters
Industria

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021

Airbus Helicopters registró el pasado año 289 pedidos brutos (netos: 268) en un mercado desafiante fuertemente afectado por las consecuencias...

VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial
Espacio

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021

Este martes comienza en Austin, Texas (EEUU) la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial. Con el lema "Confíe,...

Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021
Nexium Defence Cloud de Thales

La OTAN selecciona a Thales para su primer ‘cloud’ de defensa para las fuerzas armadas

26/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies