PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Boeing obtuvo un beneficio de 4.000 millones de dólares el pasado año

26/01/2012
en Industria

Chicago.- El constructor aeronáutico norteamericano Boeing registró un beneficio neto de 4.000 millones de dólares, con ingresos por importe de 68.700 millones de dólares, incluido un impacto fiscal favorable, según anunció ayer la compañía.

 

El beneficio del último trimestre fue de 1.400 millones de dólares e ingresos por importe de 19.600 millones de dólares.

 

La compañía estima sus beneficios para el presente año entre 4,05 y 4,25 dólares por acción debido a la fortaleza de las actividades principales y el aumento del gasto por pensiones. La previsión de ingresos totales para 2012 se sitúa en una horquilla ente 78.000 y 80.000 millones de dólares.

 

“Los buenos resultados de explotación en el cuarto trimestre, junto con una cifra récord de ingresos y flujo de caja, culminaron un año en que Boeing consiguió notables progresos,” dijo Jim McNerney, presidente y consejero delegado de Boeing. “Los logros más destacados de nuestro equipo durante el ejercicio incluyen la certificación y entrega de los primeros aviones 787 y 747-8, el haber ganado el concurso para el avión de repostaje de las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos, el lanzamiento del 737 MAX, la obtención de un contrato importante para la defensa contra misiles de los EE.UU. y un acuerdo clave de F-15s en Arabia Saudí”.

 

“Comenzamos 2012 con un impulso renovado y probadas estrategias de negocio y de producto. La cifra récord de la cartera de pedidos y nuestro foco en mejorar la productividad nos dejan bien posicionados para conseguir crecimiento y aumentar nuestra competividad, a pesar de los recortes del gasto en defensa en EE.UU. y el aumento del gasto por pensiones. Nuestra prioridad este año es mantener el aumento disciplinado de las tasas de producción para nuestros clientes de aviación comercial, y expandir nuestra fuerte posición en los sectores de defensa, espacio y seguridad, buscando crecer agresivamente en nuestros mercados principales, en mercados adyacentes y en mercados internacionales”, añadió.   

 

La división Boeing Commercial Airplanes registró un aumento de los ingresos del 31% en el cuarto trimestre hasta los 10.700 millones de dólares debido al aumento del volumen de entregas y la mejora de la combinación de modelos. El margen operativo es del 9,2%, que refleja una reducción del gasto en I+D, compensada parcialmente por el impacto de las entregas iniciales de los aviones 787 y 747-8 y un aumento de los costes estructurales.

 

Los ingresos aumentaron en un 14% en el ejercicio completo por el mayor volumen de entregas, el aumento de los ingresos por servicios y la mejora de la combinación de modelos. El margen operativo fue del 9,7% como resultado de una mejora de la combinación de modelos y una reducción del gasto en I+D, compensadas parcialmente por el aumento de los costes estructurales y el impacto de las entregas iniciales de los aviones 787 y 747-8.

 

Al cierre del ejercicio, la compañía tenía más de 1.000 pedidos y compromisos del modelo 737 MAX, incluidos 150 pedidos en firme de Southwest Airlines, el cliente de lanzamiento.

 

La división de Aviación Comercial registró 379 nuevos pedidos netos en el cuarto trimestre, y un total de 805 en el ejercicio completo. La cartera de pedidos se mantiene fuerte: más de 3.700 aviones por un valor récord de 296.000 millones de dólares.

 

La división Boeing Defense, Space & Security registró 8.500 millones de dólares de ingresos en el cuarto trimestre, un aumento del 4%, y un margen operativo del 10,2%. Los ingresos del ejercicio completo se mantuvieron sin cambios en 32.000 millones de dólares. El margen operativo aumentó hasta 9,9% por los mayores márgenes de Boeing Military Aircraft (BMA).

 

BMA aumentó sus ingresos hasta los 3.900 millones de dólares en el cuarto trimestre por la combinación de la plataforma de alerta temprana y control (AEW&C) y mayores entregas del KC-767 International Tanker, compensadas en parte por el menor número de entregas del avión C-17. El margen operativo aumentó hasta 9,5%, reflejando que se mantiene el buen ritmo de ejecución en los distintos programas. Los resultados del cuarto trimestre de 2010 incluían cargos por los mayores costes del programa AEW&C. Durante el cuarto trimestre, los gobiernos de los Estados Unidos y Arabia Saudí pactaron la compra de 84 nuevos aviones F-15SA y la actualización de otros 70 aviones F-15S. Además, BMA consiguió un contrato con la armada estadounidense para prestar apoyo en el inicio de producción del avión P-8A.

 

Network & Space Systems (N&SS) experimentó una disminución de los ingresos en 2.000 millones de dólares en el cuarto trimestre por el menor volumen, resultado del final del programa Brigade Combat Team Modernization. El margen operativo bajó hasta 8,6% por un aumento de la inversión en I+D. Durante el trimestre, N&SS obtuvo un contrato de la agencia estadounidense para la defensa contra misiles para el desarrollo y mantenimiento del Ground-Based Midcourse Defense. Asimismo, N&SS entregó el primero satélite de potencia media 702 en el cuarto trimestre.

 

La unidad de servicios y soporte globales (Global Services & Support-GS&S) obtuvo 2.600 millones de dólares en ingresos en el cuarto trimestre por el aumento de los ingresos en la unidad de logística integrada. El margen operativo aumentó hasta 12,6%, reflejando la situación actual de contratación en el sector de defensa. Durante el trimestre, GS&S obtuvo el contrato C-17 Globemaster III Integrated Sustainment Program con las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos.

 

La cartera de pedidos en Defensa, Espacio y Seguridad se eleva a 60.000 millones de dólares.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus Helicopters
Industria

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021

Airbus Helicopters registró el pasado año 289 pedidos brutos (netos: 268) en un mercado desafiante fuertemente afectado por las consecuencias...

VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial
Espacio

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021

Este martes comienza en Austin, Texas (EEUU) la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial. Con el lema "Confíe,...

Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021
Nexium Defence Cloud de Thales

La OTAN selecciona a Thales para su primer ‘cloud’ de defensa para las fuerzas armadas

26/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies