PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 14 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Barajas adapta las instalaciones de su SATE para ahorrar energía

26/01/2012
en Infraestructuras

Madrid.- El aeropuerto madrileño de Barajas ha adaptado sus Sistemas Automatizados de Tratamiento de Equipajes (SATE) aplicando nuevas medidas que favorecen el ahorro energético y reducen las emisiones de CO2.

 

La utilización de estos nuevos criterios de eficiencia ha permitido al aeropuerto obtener por parte de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) la certificación UNE-EN ISO 50001, correspondiente al Sistema de Gestión de la Energía de estas instalaciones.

 

Desde el año 2009, Barajas viene desarrollando diferentes actuaciones en las instalaciones de los SATE de las Terminales T1, T2 y T3 y de la T4-T4S, que han permitido reducir hasta un 27% sus patrones de consumo energético, respecto a los valores anteriores a ese año. El resultado de esta gestión ha sido una disminución acumulada del consumo eléctrico superior a 16.000.000 KWh, equivalente al consumo doméstico anual de una población de 5.000 hogares, como las madrileñas de El Escorial o Meco.

 

También, en términos medioambientales, todas estas actuaciones han permitido la reducción de más de 4.500 toneladas de emisiones de CO2 que equivalen a las que producirían 50 automóviles dando la vuelta al mundo.

 

Entre las nuevas medidas llevadas a cabo en los SATE están la adecuación del rendimiento de las instalaciones a la demanda horaria del transporte de equipajes y la mejora de la gestión de bandejas para el transporte de equipajes de alta velocidad.

 

Todas estas actuaciones han permitido obtener la certificación UNE-EN ISO 50001 de AENOR, de manera conjunta, por Aena Aeropuertos, propietaria y gestora de la instalación, y por Siemens, operadora y mantenedora de la misma, siendo representativa del compromiso medioambiental de ambas organizaciones.

 

En el acto de entrega del certificado, el director de Desarrollo de AENOR,  José Luis Tejera, ha destacado que “organizaciones de todos los tamaños y sectores han sabido ver en la certificación de Gestión de la Energía una eficaz herramienta de mejora continua de su eficiencia y ahorro energético. AENOR ya ha certificado la Gestión Energética de más de 80 entidades”.

 

Por su parte, Miguel ángel Oleaga, director del Aeropuerto, ha agradecido la concesión de este certificado porque significa “un acicate para continuar con nuestro compromiso con el medio ambiente y en la contribución al desarrollo sostenible del transporte aéreo”. Igualmente José Manuel Tejera, director general de Rail Systems y Mobility&Logistics de Siemens España, ha señalado que “la implantación de sistemas, que permitan medir la energía e identificar los puntos donde se puede optimizar su consumo, es la base para ofrecer a nuestros clientes soluciones que se adapten específicamente a las necesidades operativas del aeropuerto de cara a la mejora continua del sistema”.

 

Con la concesión de este certificado, los Sistemas Automatizados de Tratamiento de Equipajes del Aeropuerto se convierten en la primera instalación de este tipo, tanto para Aena Aeropuertos como para Siemens, certificada en esta norma de Gestión de la Energía, cuyo propósito es establecer los sistemas y procesos necesarios para mejorar el desempeño energético, incluyendo la eficiencia energética y el uso y consumo de la energía. La implementación de esta Norma Internacional está destinada a conducir la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, de los costos de la energía y de otros impactos ambientales relacionados.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

EF-2000
Defensa

Modificados los límites de gasto en Defensa para el programa avión EF-2000

14/04/2021

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado la modificación de los límites establecidos en la Ley General Presupuestaria...

SECOMSAT
Defensa

Autorizado el acuerdo para el sostenimiento de SECOMSAT

14/04/2021

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado el Acuerdo Marco para el sostenimiento del Sistema Español de Comunicaciones...

Flypop

La nueva aerolínea británica Flypop alquila “múltiples” aviones A330-300

14/04/2021
El telescopio Roman de la Nasa

La misión del telescopio Roman, de la Nasa, en busca de nuevos planetas

14/04/2021
Basura espacial

VIII Conferencia Europea sobre Basura Espacial

14/04/2021
Avión

Francia se dispone a suspender vuelos comerciales cortos en favor del tren

14/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

EF-2000

Modificados los límites de gasto en Defensa para el programa avión EF-2000

14/04/2021
SECOMSAT

Autorizado el acuerdo para el sostenimiento de SECOMSAT

14/04/2021
Flypop

La nueva aerolínea británica Flypop alquila “múltiples” aviones A330-300

14/04/2021
El telescopio Roman de la Nasa

La misión del telescopio Roman, de la Nasa, en busca de nuevos planetas

14/04/2021
Basura espacial

VIII Conferencia Europea sobre Basura Espacial

14/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies