PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 22 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Prácticas o PFC en la Agencia Espacial Europea en Madrid

25/01/2012
en Formación

Madrid.- El Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), de la Agencia Espacial Europea (ESA), sede madrileña de las misiones de astrofísica y de exploración del Sistema Solar de la Agencia, ofrece a los alumnos universitarios de últimos cursos o recién graduados la posibilidad de participar en proyectos en desarrollo actualmente.

 

Mañana, a las 13:00 horas, el Salón de Actos de la ETSI Aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), acoge una sesión informativa para todos los estudiantes interesados en realizar prácticas o su PFC (programa Trainees) en el ESAC.

 

En la sesión informativa estarán presentes Deborah Baines, coordinadora del programa “Trainees” de ESAC y científica del Observatorio Virtual y Archivos Científicos de la ESA y Marc Costa, alumno de 5º curso de la ETSI Aeronáuticos que está realizando su PFC en ESAC. 

 

“Tuve la oportunidad de entrar en el programa de trainees en 2010 –afirma Marc– trabajando con el equipo de operaciones científicas de Venus Express. Ha resultado ser un punto clave en el desarrollo de mi carrera profesional puesto que me ha dado la oportunidad de trabajar en mi especialidad vehículos espaciales y de cumplir mi sueño de trabajar en una misión interplanetaria”.

 

“Una Herramienta para el análisis de Geometría de Ciencias Planetarias” es el título de su proyecto, que consiste en el “desarrollo de una herramienta que permita optimizar y facilitar las tareas de los ingenieros de operaciones científicas” y en el que sigue trabajando gracias a este programa, actualmente como becario de INSA (Ingeniería y Servicios Aeroespaciales). Su paso por ESAC le ha brindado además la ocasión de participar en la última edición del congreso más importante a nivel mundial sobre astronáutica, el 62 Congreso Internacional de Astronáutica (IAC), que se celebró en octubre de 2011 en Ciudad del Cabo.

 

Un total de 22 propuestas conforman la oferta de prácticas que se encuadran en áreas de Ingeniería, Astrofísica, Instrumentación e Informática. Dichas prácticas tienen una duración de 3 a 6 meses, en función de las necesidades de cada proyecto. A pesar de ser una experiencia no remunerada, se obtendrán unas ayudas diarias para cubrir los gastos de desplazamiento de los seleccionados.

 

Tanto la realización de prácticas como el desarrollo del Proyecto Fin de Carrera en el ESAC está abierto a todos los estudiantes de la UPM; no obstante los perfiles que mejor se adecuan a los proyectos son los de estudiantes de ingeniería aeronáutica y aeroespacial, telecomunicaciones e informática.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies