PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 17 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Iberia suma un vuelo más a los cuatro semanales a Panamá

17/01/2012
en Compañías

Madrid.- La compañía aérea española Iberia suma una frecuencia más a los cuatro vuelos semanales directos que desde octubre de 2010 operaba a Panamá desde Madrid. Gracias a los vuelos que Iberia opera a otros destinos en la zona y las conexiones con otros operadores regionales, se completa la oferta diaria para volar entre Europa y Panamá.   

 

Iberia está utilizando en algunos de sus cinco vuelos semanales el Airbus A340/600, el más grande de su flota, con cerca de 100 plazas más que el A340/300 programado habitualmente en esta ruta. 

 

De este modo, la oferta de Iberia entre Europa y Panamá alcanzará en 2012 un nuevo récord, con un total de 145.000 plazas, lo que supone un incremento del 33% respecto a 2011, año en el que aumentó de forma muy significativa el número de asientos. De hecho, en dos años se ha duplicado la oferta, ya que en 2010 hubo entre Madrid y Panamá 77.000 plazas. 

 

Este incremento de la oferta ha tenido una muy buena respuesta por parte de los clientes de Iberia, ya que en 2011 viajaron en los aviones de la compañía entre Europa y Panamá  90.000 pasajeros, el 35% más que en 2010, manteniendo una ocupación superior al 80%. 

 

María Esther Fernández, gerente general de Iberia en Centroamérica, destacó que “ninguna ruta de Iberia ha tenido una evolución tan positiva como Panamá, donde se han cumplido las mejores expectativas”. Y añadió que “nuestro objetivo es seguir creciendo y llegar lo antes posible al vuelo diario, lo que, junto con las mejoras en las cabinas Business y Turista,  permitirá a Iberia ofrecer un producto difícil de batir”.  

 

El crecimiento de Iberia en estos años le está permitiendo ganar cuota de mercado. El pasado año alcanzó el 69% en el tráfico entre España y Panamá y el 34% entre Europa y Panamá, porcentajes que se elevan hasta el 87% y el 43% en Business en cada caso, lo que refleja la buena aceptación que tiene el producto premium entre los clientes de la compañía.

Una mayoría de los pasajeros que vuelan con Iberia entre Panamá y Madrid lo hacen en conexión, es decir, continúan a otros puntos de España, de Europa y Oriente Medio. En concreto, el 33% de quienes utilizan esta ruta vuelan entre Panamá y Madrid. Otro 23% lo hace a o desde otras ciudades españolas (Iberia vuela a otras 31 ciudades españolas) y el 44% restante procede o se dirige a cualquiera de los 54 destinos que Iberia ofrece en Europa, Oriente Medio y áfrica. 

 

Iberia comenzó a volar a Panamá el 7 de abril de 1971 con un DC-8 que cubría la ruta Madrid-Santo Domingo-Panamá-Guatemala. Actualmente opera cinco vuelos directos y sin escalas a la semana entre Panamá y Madrid, operados por un Airbus A-340, que cuenta con la Business Plus, con 220 cm. de espacio personal y butacas que se convierten en camas totalmente horizontales.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies