PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los restos de la Fobos-Grunt cayeron al Pacífico, frente a la costa de Chile

16/01/2012
en Espacio

Moscú.-  La sonda espacial rusa Fobos-Grunt, lanzada hacia una luna de Marte pero que no logró salir de la órbita terrestre, se desintegró en llamas ayer al caer sus restos sobre el Pacífico, al oeste de la costa chilena.

Los fragmentos cayeron a 1,250 kilómetros al oeste de la Isla Wellington, en el sur de Chile, dijo el Ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado difundido por varias agencias informativas de ese país.

Los centros rusos de seguimiento espacial supervisaron por monitor el choque de la sonda, dijo su portavoz, el coronel Alexei Zolotukhin. El área desierta del océano es donde Rusia guía a sus naves espaciales de carga a su regreso de la Estación Espacial Internacional (ISS), precisó Zolotukhin.

La agencia de noticias RIA Novosti, sin embargo, citó a expertos rusos en balística diciendo que los fragmentos habrían caído sobre una zona más amplia de la superficie terrestre, desde el Atlántico y sobre el suelo brasileño. Dijo que el punto medio de la zona del desplome se encontraba en el estado brasileño de Goias.

Los restos de la Fobos-Grunt constituyen unas de las piezas de basura espacial más pesadas y tóxicas que se hayan desplomado, pero expertos espaciales dijeron que los riesgos eran mínimos, pues tanto el tóxico combustible de la sonda como la mayor parte de la estructura de la nave debían quemarse en la atmósfera de todos modos.

Con un peso de casi 15 toneladas, la sonda espacial rusa, de 170 millones de dólares, fue la más cara y la más ambiciosa desde la era soviética. La sonda debía aterrizar en Phobos, una de las dos lunas de Marte, recoger muestras del suelo y volar de vuelta a la Tierra.

Los tanques de combustible de la atmósfera son de una aleación de aluminio y deben haberse fundido al entrar en la atmósfera, según los pronósticos oficiales. 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El Reino Unido invierte 33,7 millones de euros en un avión de combate no tripulado
Defensa

El Reino Unido invierte 33,7 millones de euros en un avión de combate no tripulado

26/01/2021

El gobierno del Reino Unido ha firmado un contrato de 30 millones de libras (33,7 millones de euros) para diseñar...

Frontier Airlines
Compañías

Frontier Airlines selecciona los motores Pratt & Whitney GTF para 134 aviones A320neo

26/01/2021

Frontier Airlines ha firmado un acuerdo con el fabricante de motores de aeronaves Pratt & Whitney para instalar motores GTF...

El presidente y cuatro jugadores de un club brasileño mueren en un accidente de avión

El presidente y cuatro jugadores de un club brasileño mueren en un accidente de avión

26/01/2021
DefiantX

Sikorsky-Boeing presenta Defiant X, el nuevo helicóptero para el ejército de EEUU

26/01/2021
Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021
Hispano Aeronáutica

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Reino Unido invierte 33,7 millones de euros en un avión de combate no tripulado

El Reino Unido invierte 33,7 millones de euros en un avión de combate no tripulado

26/01/2021
Frontier Airlines

Frontier Airlines selecciona los motores Pratt & Whitney GTF para 134 aviones A320neo

26/01/2021
El presidente y cuatro jugadores de un club brasileño mueren en un accidente de avión

El presidente y cuatro jugadores de un club brasileño mueren en un accidente de avión

26/01/2021
DefiantX

Sikorsky-Boeing presenta Defiant X, el nuevo helicóptero para el ejército de EEUU

26/01/2021
Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies