PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector aeronáutico andaluz aumentó su facturación un 26% y creó un 10% más de empleos

10/01/2012
en Industria

Sevilla.– La industria aeronáutica andaluza registró un intenso crecimiento en 2010, tanto en empleo (10%) como en facturación (26%), consolidando a la comunidad autónoma como el segundo polo aeronáutico nacional, por detrás de Madrid, según se recoge en la Memoria Estadística del Sector Aeronáutico Andaluz 2009-2010.

 

La facturación ascendió a 1.983 millones de euros en 2010, cifra que supone el 28,4% del total nacional. Comparado con el año anterior, la facturación registra un fuerte crecimiento (26%), casi triplicando el aumento observado por el sector en España (9,1%), y en un contexto de moderado aumento del PIB en términos nominales (0,8%). Con ello, la facturación del sector aeronáutico andaluz supone el 1,4% del PIB regional en 2010, peso que duplica al que tiene a nivel nacional (0,7%).

 

Este aumento ha venido acompañado también de un incremento del empleo, con 10.278 trabajadores ocupados en el sector en 2010, un 10% más que en el ejercicio precedente, crecimiento que más que duplica el registrado de media en España (4,8%) y que se produce en un contexto de caída global del empleo en la región (-2,2%, según la Encuesta de Población Activa).

 

Si se analiza la productividad, medida en términos de facturación por empleado, se observa que en 2010 ésta se sitúa en 192.936 euros en la industria aeronáutica andaluza, un 14,6% superior a la del ejercicio anterior, crecimiento de la productividad que es más elevado que el observado por término medio en el sector en España (4,1%), y que sitúa a Andalucía con una productividad de la industria aeronáutica un 3,2% superior a la media nacional.

 

Asimismo, destaca el número de empresas dedicadas a la actividad aeronáutica, con 123 firmas en Andalucía, un número ligeramente inferior al del año pasado, fruto de un proceso de concentración considerado como un elemento positivo necesario para ser más competitivos y tener una mayor capacidad para la participación en programas internacionales. Casi las tres cuartas parte de estas empresas se concentran en Sevilla (72,4%), y el eje Sevilla-Cádiz agrupa en torno al 90% del total.

 

Considerando la evolución mostrada por el sector desde el año 2001, primero para el que se tienen estos datos, se observa la significativa progresión que ha experimentado en Andalucía. De hecho, la facturación cuadruplica en la actualidad la cifra que se registraba al principio de la década, muy por encima del crecimiento medio en la industria aeronáutica nacional, y casi triplicando el número de personas empleadas. La facturación del sector en Andalucía ha pasado a representar el 28,4% del total nacional, frente al 15,5% que suponía en 2001, y el número de personas empleadas el 27,6%, casi catorce puntos más que en 2001.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dassault Falcon
Industria

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022

Thales anunció la expansión de su colaboración con Dassault Aviation a través de la firma de un acuerdo de mantenimiento...

Sede Aesa
Profesionales

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022

Por una Resolución de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que este viernes publica el Boletín...

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
Starlink

SpaceX lanza otros 53 satélites Starlink

13/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies