PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 18 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las exportaciones de productos aeroespaciales andaluces registraron 951 millones de euros

05/01/2012
en Industria

Sevilla.- La industria aeroespacial andaluza registró en el año 2010 unas exportaciones por valor de 951 millones de euros, casi cuatro veces más que hace quince años, suponiendo el 22,7% del total exportado de los productos de tecnología avanzada por la comunidad andaluza.

 

Según la Estadística de Indicadores de Alta Tecnología del Instituto Nacional de Estadística (INE), las exportaciones andaluzas de productos de alta tecnología -aquellos que, por su complejidad, requieren un continuo esfuerzo en investigación y una sólida base tecnológica- han experimentado un fuerte impulso en los últimos años, hasta alcanzar en 2010 un máximo histórico con 4.193 millones de euros.

 

Esta cifra representa casi la cuarta parte (22,3%) del total exportado por Andalucía al extranjero en dicho año y supone triplicar el valor que registraba hace quince años.

 

Estas exportaciones de productos de tecnología avanzada superan las importaciones de los mismos, de tal forma que la balanza comercial con el extranjero presenta un  superávit de 495 millones de euros en 2010.

 

En este sentido, destaca especialmente el superávit de la industria aeroespacial (+527,9 millones de euros), según indica la Junta de Andalucía.

 

Estos datos ponen de manifiesto el peso que los productos de tecnología avanzada tienen en las exportaciones andaluzas, así como el dinamismo mostrado en los últimos años como resultado de la apuesta por la I+D+i y la internacionalización para el crecimiento de la economía.

 

Los indicadores de alta tecnología constituyen una herramienta de gran utilidad para el análisis de la competitividad y de las potencialidades de internacionalización de la economía.

 

Desde una perspectiva sectorial, y siguiendo la clasificación que utiliza el INE, a partir de los trabajos metodológicos de la OCDE y las adaptaciones al ámbito europeo realizadas por Eurostat, se consideran sectores de tecnología alta: la fabricación de productos farmacéuticos, de productos informáticos, electrónicos y ópticos, y la construcción aeronáutica y espacial. Junto a ello, constituyen sectores de tecnología media-alta, industria química, fabricación de armas y municiones, fabricación de material y equipo eléctrico, de maquinaria y equipo, de vehículos de motor, remolques y semirremolques, de material de transporte distinto a la construcción naval, aeronáutica y espacial, y de instrumentos y suministros médicos y odontológicos.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A
Industria

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022

El helicóptero utilitario civil de gran tamaño AC313A, desarrollado por China, realizó con éxito su vuelo inaugural este martes, anunció...

A380-Air-France
Compañías

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022

Air France-KLM y CMA CGM han firmado un acuerdo estratégico a largo plazo para el mercado de carga aérea, a...

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
El módulo de aterrizaje marciano InSight

El módulo de aterrizaje marciano InSight pierde energía y se prevé su fin para este verano

18/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022
A380-Air-France

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022
ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies