PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno y la Junta invertirán 40 millones en el Centro de UAVs

03/01/2012
en Industria

Huelva.- El Centro de Experimentación de Aviones no Tripulados que la Junta de Andalucía impulsa junto a las actuales instalaciones del Arenosillo (Huelva) y que supone una inversión pública de 40 millones de euros, situará a Huelva en el eje aeronáutico andaluz, junto con las provincias de Sevilla y Cádiz, y generará 250 empleos directos y en torno a 500 indirectos.

 

Así se lo explicó la pasada semana el consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio ávila, al alcalde de Moguer, Gustavo Cuellar. Este centro, denominado CEUS, será el primer centro español de experimentación de aviones no tripulados de grandes dimensiones que incorporan tecnologías muy avanzadas y se ubicará en los aledaños de las actuales instalaciones del Arenosillo en Moguer (Huelva), dependientes del INTA.

 

Se trata de un proyecto de referencia internacional, en el que participan la Consejería de Economía, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), el Ministerio de Ciencia e Innovación y el INTA.

 

La Administración autonómica aporta 9 de los 30 millones de euros que supondrá la adaptación del complejo del Arenosillo, actualmente orientado a usos militares y aeroespaciales, para albergar el nuevo centro. Los 21 millones restantes, con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), corresponden al Ministerio de Ciencia e Innovación. A esta cantidad, hay que sumar otros 10 millones para la modernización de las actuales instalaciones, financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación y el propio INTA.

 

El proyecto del futuro centro de experimentación incluye fundamentalmente la construcción de una pista de vuelo y la dotación de espacios y equipamiento para el control de los mismos. Los aviones no tripulados que actualmente se experimentan en Mazagón, para aplicaciones de defensa, despegan desde plataformas de lanzamiento. Las nuevas instalaciones permitirán la realización de ensayos, validaciones y simulaciones con prototipos dotados para despegar, volar y aterrizar automáticamente sobre una pista de aterrizaje.

 

La aviación no tripulada (UAV) constituye actualmente una de las áreas con mayor proyección de la industria aeronáutica. Muy utilizada en seguridad y defensa, necesita sin embargo un intenso trabajo de investigación para su uso civil y comercial con pleno acceso al espacio aéreo controlado. Entre las últimas aplicaciones en este ámbito, destacan las relativas a gestión de desastres naturales, lucha contra incendios forestales, inspección de instalaciones y edificios, recogida de datos meteorológicos y muestras medioambientales, cinematografía, elaboración de mapas digitales para ingeniería civil o realiza-ción de vuelos en entornos agresivos, de escasa visibilidad o climatología adversa.

 

Actualmente existen instalaciones civiles similares a la proyectada en algunos países europeos como Gran Bretaña y Suecia. El municipio jiennense de Villacarrillo alberga el Centro Atlas, en el que también participa la agencia IDEA, que está equipado para la operación de UAS de tipo ligero (con peso máximo al despegue por debajo de 500 Kg). Por tanto, los dos centros, Arenosillo y ATLAS, son complementarios en cuanto a sus aplicaciones: ATLAS para UAS Ligeros y Arenosillo para UAS medios y pesados.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Premio Innovación Aeronáutica
Profesionales

El COIAE anuncia la séptima edición del «Premio Innovación Aeronáutica»

27/09/2023

El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) ha lanzado las bases de la séptima edición del "Premio Innovación...

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS
Espacio

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023

Los astronautas Frank Rubio, de la Nasa, y Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin de Roscosmos, que tenían previsto su regreso...

calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023
El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

27/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Premio Innovación Aeronáutica

El COIAE anuncia la séptima edición del «Premio Innovación Aeronáutica»

27/09/2023
Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023
calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies