PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Soyuz puso en órbita con éxito a los seis satélites construidos por Astrium

19/12/2011
en Espacio

Korou.- El cohete ruso Soyuz realizó con éxito su segunda misión despegando en la madrugada del pasado sábado desde Guayana y poniendo en órbita seis satélites para misiones militares construidos por Astrium, en Toulouse y su dispensador construido por CASA Espacio en su centro madrileño de Barajas.

 

Soyuz puso en órbita el Sistema Satelital para Observación de la Tierra (SSOT), un microsatélite de observación de la Tierra de alta resolución. Su separación del cohete ruso, que marcó el fin de la misión, tuvo lugar, tal como estaba previsto, 3 horas y 36 minutos después del despegue. La estructura de CASA Espacio, ASAP-S, se separó unos cuatro minutos antes.

 

La misión del cohete, que despegó desde la rampa de tiro de Sinnamary, duró 3 horas y 26 minutos.  «Estoy muy satisfecho de este nuevo éxito de Arianespace. Lo que es extraordinario es que se trata del segundo éxito de Soyuz en Guayana en menos de dos meses con una misión particularmente compleja», declaró a la AFP el director general de Arianespace, Jean-Yves Le Gall. «El libro de pedidos jamás estuvo tan lleno, pues supera los 4.500 millones de euros en 2011, es un nuevo récord», subrayó.

 

Se trata de la segunda misión exitosa del lanzador ruso desde la Guayana francesa, tras poner en órbita, el 21 de octubre, a los dos primeros satélites de Galileo, el proyecto europeo competidor del GPS estadounidense.

 

Soyuz también puso en órbita a Pleiades 1, un satélite que pesa algo menos de una tonelada y que es el primero de los dos satélites Pleiades, que permitirán obtener imágenes ópticas en colores y en tres dimensiones para la defensa y la industria.

 

El segundo de los Pleiades será puesto en órbita dentro de 15 meses. Juntos, los dos satélites aumentarán considerablemente las capacidades de vigilancia de la Tierra, sobre todo al servicio de la defensa francesa, según la Dirección General del Armamento (DGA).

 

La misión incluía también la separación simultánea, 59 minutos después del despegue, de cuatro microsatélites (de 135 kg cada uno) de escuchas electrónicas para la defensa francesa.

 

Se trata de «demostradores», la etapa que precede a la fabricación de un prototipo, para colocar hacia el año 2020 un sistema de detección de radares adversos a partir de sus emisiones radio-eléctricas.

 

El director de Arianespace indicó que próximamente, se llevarán a cabo dos despegues de cohetes desde Guayana: Vega, el lanzador europeo, saldrá en enero, mientras que el 9 de marzo se lanzará Ariane 5 con el ATV-3, encargado de aprovisionar a la Estación Espacial Internacional (ISS).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ITA Airways recibe su primer A330neo
Compañías

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023

La aerolínea italiana ITA Airways recibió su primer A330-900, arrendado por Air Lease Corporation (ALC), durante una ceremonia celebrada en...

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders
Espacio

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023

La Agencia Espacial Italiana (ASI), la Agencia Espacial Francesa (CNES) y la Universidad de la Bundeswehr en Munich (UniBW) se...

viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023
PLD Space

La oferta de PLD Space, clasificada en el PRTR Aeroespacial

26/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ITA Airways recibe su primer A330neo

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023
Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023
viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies