PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 19 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Enviada a Hamburgo la sección del fuselaje trasero del A350XWB construída en Getafe

19/12/2011
en Industria

Madrid.- Airbus envió la pasada semana desde su factoría madrileña de Getafe a la de la ciudad libre y hanseática de Hamburgo la primera sección del fuselaje trasero del A350XWB fabricado en el centro de excelencia en montaje, ingeniería, diseño y fabricación de materiales compuestos del constructor aeronáutico europeo en España.

 

Esta pieza, destinada al MSN1 -el primer prototipo de este modelo que volará-, tiene una longitud de 5,5 metros y una superficie de 56 metros cuadrados y está fabricada íntegramente en fibra de carbono. El resto del fuselaje lo componen largos paneles fabricados también en el mismo material.

 

Según informó el constructor aeronáutico europeo, el revestimiento exterior del fuselaje trasero se compone de un panel cónico de fibra de carbono de una sola pieza, fabricado con tecnología Fiber Placement con integración de largueros por proceso de cocurado, producido en la planta de materiales compuestos de Airbus en la planta toledana de Illescas. De la estructura interna compuesta por piezas realizadas en diferentes tecnologías en Airbus y suministradores, destaca el marco de puerta de acceso, hecho de una sola pieza en tecnología “Resin Transfer Molding”.

 

Para el director de operaciones de Airbus España, Rafael González, esta entrega supone «un nuevo paso adelante para el programa A350XWB» que muestra «los grandes logros realizados por un equipo técnico altamente cualificado en diseño, procesos industriales y fabricación de estructuras principales en fibra de carbono».

 

En la planta de Hamburgo la sección 19 se unirá al resto de elementos del fuselaje trasero que, una vez completado, será trasladado a la Línea de Ensamblaje Final del A350 XWB en Toulouse.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A
Industria

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022

El helicóptero utilitario civil de gran tamaño AC313A, desarrollado por China, realizó con éxito su vuelo inaugural este martes, anunció...

A380-Air-France
Compañías

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022

Air France-KLM y CMA CGM han firmado un acuerdo estratégico a largo plazo para el mercado de carga aérea, a...

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
El módulo de aterrizaje marciano InSight

El módulo de aterrizaje marciano InSight pierde energía y se prevé su fin para este verano

18/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022
A380-Air-France

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022
ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies