PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Thales Alenia Space coloca la primera piedra de su nueva planta en L’Aquila

16/12/2011
en Industria

 

L’Aquila.- Thales Alenia Space comienza la construcción de su nueva planta de producción en L’Aquila, después de que el anterior edificio tuviese que ser derribado a causa de los graves daños sufridos durante el terremoto del 6 de abril de 2009.

 

La ceremonia de colocación de la primera piedra se llevó a cabo en el parque industrial de la Pile en L’Aquila y contó con la presencia de funcionarios públicos locales y regionales, así como altos ejecutivos de Thales Alenia Space.

 

Thales Alenia Space ha operado en L’Aquila desde hace casi treinta años, especializándose en la producción de componentes electrónicos y antenas para naves espaciales. Debido a los sofisticados medios de producción y al personal altamente cualificado, la planta es reconocida mundialmente por su excelencia tecnológica y su calidad de producción. La nueva planta continuará con sus habituales actividades de desarrollo, ingeniería y producción de equipos electrónicos, circuitos híbridos, antenas y estructuras de materiales compuestos para una amplia gama de aplicaciones espaciales, incluyendo la teledetección, telecomunicaciones, radar y defensa entre otras muchas.

 

“He venido aquí hoy con gran orgullo para celebrar este hito en la historia de nuestra compañía”, dijo Luigi Pasquali, CEO de Thales Alenia Space Italia. “Es una muestra  fuerte y tangible del compromiso inquebrantable de Thales Alenia Space Italia por el mantenimiento y el fortalecimiento de nuestra presencia en la región de L’Aquila, a la vez que refleja nuestra confianza en el futuro de la región y de nuestra empresa. Desde el principio, hemos asumido un papel activo en la protección de nuestros empleados y en el trabajo en estrecha colaboración con las autoridades públicas haciendo todo lo necesario para llevar a cabo nuestra larga tradición industrial en la región”.

 

La nueva planta cubrirá una superficie de unos 16.080 metros cuadrados, incluyendo 10.215  para producción, 1.550 para servicios y 4.070 metros cuadrados de oficinas. El nuevo edificio está diseñado para cumplir con las más severas normas antisísmicas.

 

Las áreas de producción han sido diseñadas utilizando los principios de Lean para garantizar los flujos optimizados de trabajo y un alto grado de reconfiguración para satisfacer la demanda fluctuante de la producción y adaptarse a la evolución tecnológica. El diseño también incorpora soluciones de ahorro energético, incluyendo los sistemas de recuperación de calor y reciclado de materiales. Thales Alenia Space ha diseñado el edificio como un modelo para los estándares de calidad y con una perfecta integración con el entorno.

 

“El nuevo edificio en L’Aquila nos da la oportunidad de reunir ambiciosos objetivos de producción y aumentar nuestra eficiencia y competitividad tecnológica”, dijo Reynald Seznec, presidente y CEO de Thales Alenia Space.

 

Una vez completado, el nuevo edificio albergará no sólo las líneas de producción anteriores de Thales Alenia Space, sino también nuevas líneas dedicadas a grandes antenas, SAR (radar de apertura sintética) ligero de peso, por satélite.

 

La construcción durará unos 15 meses. Al final de este período, los equipos serán transferidos gradualmente y las actividades de pruebas se llevarán a cabo sin ningún tipo de interrupción de la producción, garantizando la máxima continuidad de los programas y el servicio a sus clientes por igual.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo
Compañías

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021

La comisión investigadora de accidentes aéreos de Indonesia está estudiando si un problema con el sistema de aceleración automática, que...

La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021
La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies