PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 10 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Astrium gestionará la ISS por cuenta de la ESA como líder de un consorcio industrial

14/12/2011
en Espacio

Bremen.- La Agencia Espacial Europea (ESA) ha seleccionado a Astrium para gestionar la continuada operación y explotación de la Estación Espacial Internacional (ISS) como socio líder de un consorcio industrial.

 

El valor del contrato firmado ayer entre ESA y Astrium para el período 2011-2012 asciende a 240 millones de euros. Este primer lote forma parte de un acuerdo de servicio a largo plazo entre ESA y Astrium relativo al lapso previsto de funcionamiento de la ISS hasta 2020.

 

Los servicios incluidos en el marco del contrato están divididos en diversos paquetes de trabajo. Astrium es el contratista principal para todos los servicios relacionados con la operación de los componentes europeos de la ISS. Entre éstos se encuentran los preparativos y ejecución de la misión, la formación de astronautas, desarrollos de nuevos experimentos e instalaciones de investigación, el mantenimiento y la logística de todos los elementos europeos de la ISS y las estaciones terrenas asociadas, así como el sistema de comunicaciones y transferencia de datos.

 

“Para nosotros este proyecto es un éxito total. Desde 2004 empleamos ya nuestro saber hacer en sistemas y, más en particular, nuestra experiencia en ingeniería para el servicio integral a los usuarios de la ISS por cuenta de ESA”, afirmó Alain Charmeau, CEO de Astrium Space Transportation. “La implicación directa de la industria en la operación de la ISS y el compromiso a largo plazo de las agencias espaciales, han permitido que las inversiones sean posibles, que las operaciones hayan sido racionalizadas y que los costes se hayan reducido drásticamente, suministrando, aún así, un servicio mejorado. La estrecha colaboración con nuestros socios industriales y la ESA, combinada con nuestra capacidad para gestionar tareas complejas, nos permite ofrecer las soluciones adecuadas y el servicio ‘a medida’ necesarios”.

 

“Con Astrium como contratista principal industrial y cabeza del consorcio ESA disfruta de un socio fiable. La empresa está posicionada de forma única para gestionar la operación y explotación de la ISS a través de su experiencia en el área de sistemas orbitales tripulados. Con la firma hoy del primer lote contractual, Astrium asume la ejecución de las tareas de operación de la ISS durante el período 2011-2012 a un precio fijo de 240 millones de euros”, señaló en Bremen Thomas Reiter, director de Vuelos Espaciales Tripulados y Operaciones de ESA. Simultáneamente las dos partes han acordado llevar a cabo de forma gradual una serie de medidas con el fin de reducir en aproximadamente un 30% el coste del programa de aquí a 2016.

 

Dada su condición de contratista principal, en los servicios necesarios para la explotación de la porción europea de la ISS, Astrium dirige un consorcio europeo de unas 40 empresas socias que proceden de un total de diez países europeos participantes en la Estación Espacial.

 

El laboratorio espacial Columbus es la contribución esencial de Europa a la ISS. Allí se llevan a cabo experimentos destinados a diversas disciplinas de ciencias naturales en las condiciones imperantes en el espacio. Desde que se completara la ISS en 2010 se han efectuado allí, como mínimo, más de diez años de investigación científica y técnica. Los trabajos más importantes se desarrollan en el ámbito de la física, la ciencia de materiales, la biología y la medicina. Se hacen ensayos incluso en el exterior del módulo Columbus, como la medición de los efectos del Sol, por ejemplo. Para que el laboratorio espacial pueda cumplir de forma óptima con el uso para el que fue diseñado, es imprescindible una coordinación precisa  de las series de experimentos.

 

Al ser contratista principal del laboratorio espacial Columbus y de una gran cantidad de sus cargas útiles – además del vehículo de aprovisionamiento ATV-Astrium ha hecho importantes aportaciones a la Estación Espacial Internacional. Tras su construcción Astrium desempeña además un papel clave en la operación y explotación. Según los planes actuales de los países participantes, la Estación Espacial Internacional se mantendrá en servicio como mínimo hasta 2020.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing 737MAX
Industria

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021

Vuelven de nuevo los problemas para el B737 MAX. Boeing ha recomendado a 16 clientes que aborden un posible problema...

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo
Espacio

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021

La agencia espacial rusa Roscosmos ha lanzado este viernes desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, la nave Soyuz MS-18...

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021
Nace la aerolínea Avelo con tres aviones Boeing 737-800

Nace la aerolínea Avelo con tres aviones Boeing 737-800

09/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing 737MAX

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021
Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies