PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 5 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La investigación judicial sobre el accidente de Spanair no profundiza en sus causas

14/12/2011
en Transporte

Madrid.- El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) considera que el auto del juez que instruye el accidente de Spanair no profundiza en las causas y los factores organizativos que contribuyeron a que se produjera dicho accidente, limitándose exclusivamente al error humano.

 

La información que ha trascendido sobre el auto del Juez y las declaraciones de algunos imputados que afirman que hay averías que no son convenientemente identificadas, analizadas ni reparadas en el tiempo previsto para una escala, ponen de manifiesto las malas prácticas de los operadores aéreos y la deficiente supervisión por parte del Ministerio de Fomento de los procedimientos de los operadores, situación que desde hace años viene denunciando el COPAC.

 

El COPAC lamenta que ni la investigación técnica llevada a cabo por la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) ni la judicial hayan sido capaces de averiguar por qué fallo el sistema TOWS, que debería de haber avisado a la tripulación de que el avión no tenía la configuración correcta para el despegue, lo que hubiera evitado sin ninguna duda este fatídico accidente.

 

En este sentido, el COPAC denuncia nuevamente que las investigaciones relativas al accidente de Spanair no están cumpliendo con su propósito, que no es otro que evitar que vuelva a producirse un accidente en el que concurran circunstancias similares, ya que todas estas deficiencias siguen presentes en nuestro sistema.

 

Por este motivo, el COPAC solicita al nuevo Parlamento constituido ayer que analice seriamente los muchos temas pendientes en materia de seguridad aérea, como la necesidad de garantizar una adecuada supervisión por parte de la Autoridad aeronáutica que corrija las malas prácticas que siguen presentes en la aviación. Así mismo, el COPAC solicita que el Plan Estatal de Seguridad Operacional esté controlado directamente por el Parlamento y no dependa solo del Gobierno, con el fin de velar por su correcta ejecución.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Willie Walsh, director general de la IATA, en la Asamblea General
Compañías

Las aerolíneas obtendrán este año 9.800 millones de dólares de beneficio

05/06/2023

Con 803.000 millones de dólares de ingresos, las aerolíneas compartirán 9.800 millones de dólares en ganancias netas este año, anunció...

Sexta prueba del motor principal de las futuras misiones lunares tripuladas chinas
Espacio

Sexta prueba del motor principal de las futuras misiones lunares tripuladas chinas

05/06/2023

China completó la sexta prueba del motor de cohete principal de sus futuras misiones lunares tripuladas. El motor de cohete...

La nave de carga Dragon

Aplazado a este lunes el lanzamiento hacia la ISS de la nave de carga Dragon

05/06/2023
Matlab

MATLAB y Simulink para sistemas espaciales

05/06/2023
Cessna

Fallecen cuatro personas al estrellarse un Cessna 560 en el estado de Virginia

05/06/2023
Boeing y Air Tanzania celebran la entrega del primer carguero 767 a África

Boeing y Air Tanzania celebran la entrega del primer carguero 767 a África

05/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Willie Walsh, director general de la IATA, en la Asamblea General

Las aerolíneas obtendrán este año 9.800 millones de dólares de beneficio

05/06/2023
Sexta prueba del motor principal de las futuras misiones lunares tripuladas chinas

Sexta prueba del motor principal de las futuras misiones lunares tripuladas chinas

05/06/2023
La nave de carga Dragon

Aplazado a este lunes el lanzamiento hacia la ISS de la nave de carga Dragon

05/06/2023
Matlab

MATLAB y Simulink para sistemas espaciales

05/06/2023
Cessna

Fallecen cuatro personas al estrellarse un Cessna 560 en el estado de Virginia

05/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies