PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 5 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Una nave Soyuz pondrá en órbita seis satélites construidos por Astrium

13/12/2011
en Espacio

Sinnamary.-  Astrium, número uno de la industria espacial europea, es el contratista principal de los seis satélites, cuyo lanzamiento está previsto para el 16 de diciembre en el segundo vuelo de un Soyuz desde Guayana Francesa.

 

Por vez primera seis satélites construidos por Astrium serán puestos en órbita en un único lanzamiento. Los seis ya han sido colocados en la última etapa del lanzador, Fregat, lo que constituye uno de los últimos hitos de importancia previos al despegue. Los satélites serán puestos en sus órbitas respectivas de funcionamiento uno tras otro, mediante una estructura portadora para lanzamiento múltiple, un “dispensador” que ha sido diseñado y construido por CASA Espacio.

 

Los seis satélites son:

 

– Pléiades 1a, el primero de los dos satélites de doble uso y muy alta resolución que forman la constelación Pléiades. Fue construido en el centro de Astrium de Toulouse por encargo de CNES (la agencia espacial francesa) al igual que su gemelo, Pléiades 1b, que se le unirá en órbita dentro de aproximadamente un año.

 

Una vez lanzado, cada satélite suministrará a los Ministerios de Defensa francés y español, a instituciones civiles y a Astrium Services (distribuidor exclusivo ante el mercado civil) imágenes con una resolución de 70 centímetros y, tras su procesado, productos remuestreados con 50 centímetros de resolución y una anchura de imagen de 20 kilómetros. Además de su mayor precisión, los satélites Pléiades destacarán por su precisión y notable agilidad, que hace posible tomas de hasta 1.500 kilómetros alrededor de su posición en diversas modalidades de captación de imagen, y por su disponibilidad sin rival, con una capacidad de adquisición que puede llegar a las 450 imágenes diarias.

 

La constelación Pléiades estará situada a 700 kilómetros de altitud en una órbita heliosíncrona cuasipolar.

 

– Los demostradores ELISA. Se trata de un proyecto puesto en marcha por la Direction Générale de l’Armement (DGA) destinado a demostrar las aptitudes cartográficas y de caracterización de emisiones de radiofrecuencia en todos los puntos del globo terráqueo. La DGA, que como cliente se encarga de la coordinación del proyecto junto con el Centre National d’études Spatiales (CNES) confió a Astrium Satellites y Thales Systèmes Aéroportés la fabricación de los cuatro ingenios (basados en la plataforma Myriade), junto con el segmento terreno.

 

– SSOT, iniciales de Sistema Satelital de Observación de la Tierra, el más reciente sistema espacial de observación suministrado a un cliente no doméstico por Astrium Satellites (líder mundial de la exportación en lo que a observación de la Tierra se refiere). Fue encargado por el Gobierno de Chile a finales de 2008 y ha sido desarrollado por Astrium en un plazo de tan solo dos años. Consiste en un satélite y un segmento terreno instalado en Santiago de Chile. El ingenio se basa en dos familias de productos: la plataforma Myriade, desarrollada conjuntamente con CNES, y la familia de instrumentos Naomi en carburo de silicio, que Astrium utiliza también para otras misiones de captación óptica de imágenes.

 

La secuencia de lanzamiento de este vuelo, el segundo de un lanzador Soyuz desde Kourou, hará posible colocar en órbita sucesivamente Pléiades 1a, los cuatro satélites Elisa y por último, SSOT.

 

Los seis satélites fueron construidos en el centro de Astrium de Toulouse y su dispensador en el centro de Barajas de Astrium España.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa
Industria

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023

El grupo Sener va a poner en marcha una oficina en Santander, concretamente en el Centro de Desarrollo Tecnológico de...

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse
Espacio

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I ha salido de la planta de Thales Alenia Space en Tres Cantos...

British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023
Willie Walsh, director general de la IATA, en la Asamblea General

Las aerolíneas obtendrán este año 9.800 millones de dólares de beneficio

05/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023
El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023
British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies