PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 19 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Ernst Messerschmid: el espacio como laboratorio y motor económico

12/12/2011
en Espacio

Tarrasa.- El que fuera astronauta y director de astronautas de la ESA, Ernst Messerschmid, diserta esta mañana en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Industrial y Aeronáutica de Tarrassa (ETSEIAT) sobre “el espacio como laboratorio y como elemento de impulso económico para la creación de nuevos mercados y de puestos de trabajo”.

 

Ernst Messerschmid fue astronauta de la Agencia Espacial Europea en la misión del Challenger Spacelab D1 y director del Centro Europeo de Astronautas entre 2000 y 2005. Actualmente es profesor en la Universidad de Stuttgart.

 

Messerschmid codirige una tesis doctoral en la Universidad Politécnica de Cataluña. BarcelonaTech (UPC) a una de las primeras graduadas en Ingeniería Aeronáutica.

 

Según Ernst Messerschmid, las tecnologías nacidas a raíz de los programas espaciales tienen cada vez más influencia en la vida diaria, de manera que los primeros vuelos espaciales han pasado de ser demostraciones nacionalistas de poder para tener, hoy en día, un amplio abanico de objetivos científicos y tecnológicos que se llevan a cabo en el espacio gracias a la cooperación internacional y también a la iniciativa privada. De modo que el espacio se ha convertido en un laboratorio, pero también un mercado bastante relevante.

 

Messerschmid se graduó en Física en 1972 en la Universidad de Tübingen. De 1972 a 1975 fue investigador visitante en el CERN, en Grenoble, trabajando en haces de protones en aceleradores y plasmas. Obtuvo el título de doctor por la Universidad de Freiburg en 1976. En 1978 comenzó a trabajar en la DFVLR (actualmente DLR, la agencia espacial alemana) en el Instituto de Tecnología de la Comunicación, hasta que fue seleccionado como astronauta en 1983. Tras su experiencia espacial, asumió la dirección del Instituto de Estudios Espaciales de la Universidad de Stuttgart, hasta el año 2000. Desde entonces y hasta 2005 lideró el Centro Europeo de Astronautas de la ESA para volver, posteriormente, a la Universidad de Stuttgart.

 

Sus especialidades en investigación y docencia incluyen la arquitectura de estaciones espaciales, los sistemas de transporte espacial y los vehículos de transferencia interplanetaria. Es autor de más de 150 artículos, 10 libros y 10 patentes.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A
Industria

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022

El helicóptero utilitario civil de gran tamaño AC313A, desarrollado por China, realizó con éxito su vuelo inaugural este martes, anunció...

A380-Air-France
Compañías

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022

Air France-KLM y CMA CGM han firmado un acuerdo estratégico a largo plazo para el mercado de carga aérea, a...

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
El módulo de aterrizaje marciano InSight

El módulo de aterrizaje marciano InSight pierde energía y se prevé su fin para este verano

18/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022
A380-Air-France

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022
ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies