PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 7 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La crisis del euro obliga a la IATA a rebajar las previsiones de beneficios

09/12/2011
en Compañías

Ginebra. – La crisis de la eurozona constituye un gran riesgo para la previsión de 2012, según el último pronóstico de la OCDE sobre la economía mundial, lo que obliga a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) a rebajar su previsión de beneficios para las aerolíneas desde los 4.900 millones de dólares hasta los 3.500 millones de dólares, con un margen de rentabilidad del 0,6%.

 

Aun cuando los gobiernos puedan evitar la crisis bancaria, es poco probable que Europa pueda librarse de una recesión. La confianza empresarial y del consumidor han caído demasiado. Los pronósticos mundiales de crecimiento del PIB para el año 2012 se han revisado a la baja hasta el 2,1%. La habitual pérdida de beneficios de las aerolíneas cada vez que el PIB mundial cae por debajo del 2% ha rebajado las perspectivas para 2012.

 

Si se produce una crisis del sistema bancario y una nueva recesión en la zona euro, la IATA estima que el sector del transporte aéreo global podría sufrir pérdidas de más de 8.000 millones de dólares. “El principal riesgo que acecha a la rentabilidad de las aerolíneas durante el próximo año es la inestabilidad económica en caso de que fracasen los gobiernos en su intento de resolver la crisis de la deuda soberana en la zona euro. Si esto ocurre, las aerolíneas podrían perder más de 8.000 millones de dólares, el peor resultado desde la crisis financiera de 2008″, declaró Tony Tyler, consejero delegado de la IATA.

 

 “El beneficio de 6.900 millones de dólares previsto para el sector aeronáutico en 2011 no ha variado. Sin embargo, las mayores diferencias regionales reflejan el diferente entorno económico que deben afrontar las aerolíneas en las distintas partes del mundo. Y el 1,2% de margen global es un indicador de la difícil batalla que supone la rentabilidad en este negocio», dijo Tyler.

 

ï? Las aerolíneas europeas se encuentran en la situación más difícil. Tasas de pasajeros más altas y la debilidad de las economías nacionales perjudican la rentabilidad en Europa. Se prevé que las aerolíneas de la región consigan en conjunto un beneficio de tan solo 1.000 millones de dólares, por debajo de los 1.400 millones de dólares de la previsión anterior, y un margen EBIT del 1,2%. Europa ha sido una de las regiones que ha experimentado mayor crecimiento del tráfico aéreo durante este año, sin embargo, la rentabilidad de las aerolíneas europeas no ha sido acorde a este crecimiento. El rendimiento se ha visto perjudicado y la fuerte demanda se está debilitando a medida que aumenta la crisis de la deuda soberana.

 

ï? Las aerolíneas norteamericanas están en mejor situación. Una gestión de la capacidad más ajustada ha favorecido el rendimiento y los factores de ocupación, mejorando la rentabilidad hasta los 2.000 millones de dólares (un incremento respecto a los 1.500 millones de dólares de la previsión anterior). La economía de los EE.UU. ha crecido a un ritmo mayor que la economía europea, y ha dado como resultado el margen EBIT más alto (3,2%). A pesar de ello, la declaración de quiebra de American Airlines indica que la región se enfrenta también a grandes retos de competitividad.

 

Las aerolíneas de Asia-Pacífico se han beneficiado de unas condiciones de mercado más fuertes, aunque muy diversas. El mercado doméstico japonés no se ha recuperado totalmente del terremoto y el tsunami que sufrió Japón el pasado mes de marzo, y los factores de ocupación siguen estando muy ajustados. Por el contrario, las aerolíneas chinas han mejorado los factores de ocupación y su rentabilidad en el creciente mercado doméstico chino. Los beneficios pronosticados para la región aumentan de los 800 millones de dólares a los 3.300, el mayor beneficio de todas las regiones.

 

El beneficio estimado para aerolíneas de Oriente Medio es de 400 millones de dólares (inferior a los 800 millones de dólares previstos anteriormente), como consecuencia del elevado coste del combustible, que ha reducido el margen de beneficio del tráfico de largo recorrido a través de los hubs de Oriente Medio, más sensible a los precios.

 

De manera similar, el beneficio en Latinoamérica se contraerá hasta los 200 millones de dólares (frente a los 600 millones de dólares de la previsión anterior). Los resultados han sido dispares en toda la región, aunque esta reducción se debe, principalmente, al impacto de la fuerte competencia y a la caída de los factores de ocupación del mercado doméstico brasileño.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Comet Ingeniería aterriza en el aeropuerto de Castellón
Industria

Comet Ingeniería obtiene la certificación DOA de la EASA

06/06/2023

Comet Ingeniería, empresa líder en el sector aeroespacial en la Comunidad Valenciana, ha obtenido la certificación DOA (Design Organization Approval)...

Le Bourget AirShow
Industria

Un total de 29 empresas españolas participarán en el Paris Air Show

06/06/2023

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) representará, junto a 29 empresas españolas, a...

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

06/06/2023
Air Nostrum

Transportes establece los servicios mínimos en la huelga de pilotos de Air Nostrum

06/06/2023
Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

06/06/2023
Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

06/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comet Ingeniería aterriza en el aeropuerto de Castellón

Comet Ingeniería obtiene la certificación DOA de la EASA

06/06/2023
Le Bourget AirShow

Un total de 29 empresas españolas participarán en el Paris Air Show

06/06/2023
La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

06/06/2023
Air Nostrum

Transportes establece los servicios mínimos en la huelga de pilotos de Air Nostrum

06/06/2023
Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

06/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies