PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Indra realiza en Cádiz una demostración de vuelo de dos de sus UAVs

05/12/2011
en Industria

Cádiz.- En el marco de las actividades de la Semana Europea de Robótica, Indra ha llevado a cabo una demostración de vuelo de dos de sus aeronaves no tripuladas, el helicóptero Pelícano y el avión Mantis, en el aeródromo de Villamartín (Cádiz).

 

La compañía mostró las capacidades del Pelícano, un sistema diseñado para desempeñar misiones de vigilancia marítima, que estará listo para entrar en servicio a principios de 2012.  El helicóptero realizó un vuelo totalmente autónomo, despegando, cubriendo el trayecto y aterrizando sin intervención de piloto. El sistema siguió una serie de puntos predefinidos, realizando varias maniobras a distintas velocidades.

 

El Pelícano es el primer UAV de ala rotatoria preparado para prestar servicio a bordo de un buque militar. El sistema se encuentra en su última fase de desarrollo y dentro de la serie de pruebas a las que se está sometiendo al aparato, Indra ya ha conseguido adaptar su configuración para que vuele con motor de combustible pesado -no inflamable-, requisito imprescindible para que pueda portarlo un buque militar.

 

Además, Indra ha llevado a cabo distintas pruebas con el sistema electroóptico, obteniendo imágenes de alta definición a gran altura y contrarrestando las vibraciones. El sistema, con una carga de pago máxima de 50 Kg, está preparado para portar además otro tipo de sensores, como sistemas de inteligencia electrónica, sensores NRBQ o radares. La información que recoge es enviada en tiempo real a la estación de control del helicóptero.

 

El Pelícano puede desempeñar tareas de protección de bases e infraestructuras críticas, obtención de inteligencia, protección de convoyes, vigilancia de fronteras, gestión de emergencias (incendios forestales, inundaciones, desastres tecnológicos, etc), y salvamento y rescate en litoral. También está diseñado para llevar a cabo funciones de patrulla y vigilancia en alta mar, lo que resulta especialmente efectivo en la lucha contra la piratería.

 

Respecto al Mantis, Indra mostró las capacidades del que es el más pequeño (2,10 m de envergadura) de la familia de UAVs desarrollados por la compañía. El sistema, que ya está listo para entrar en servicio, puede ser transportado y operado fácilmente por una o dos personas. Un sistema de estas características facilita a un soldado observar cualquier movimiento en un rango de operaciones de hasta 30 kilómetros a la redonda.

 

El aparato realizó en Cádiz un vuelo autónomo, siguiendo un plan de vuelo preestablecido, y exploró la zona utilizando una cámara electroóptica giroestabilizada que envió imágenes en tiempo real. Desde la estación de control de tierra los operadores siguieron el vuelo y recibieron las imágenes. El sistema está adaptándose para incorporar un sistema de aterrizaje de precisión por láser.

 

Del 28 de noviembre al 4 de diciembre se celebra la Semana Europea de la Robótica, un evento impulsado en el ámbito europeo por EUnited, y cuyo objetivo es acercar la robótica al público general y promocionar las actividades robóticas realizadas en el continente a todos los niveles.

 

Dentro de los eventos organizados por toda la geografía española Indra ha participado en el Primer taller de trabajo de Investigación, Desarrollo y Educación en Sistemas Aéreos no Tripulados (Researh, Education and Development-UAS 2011) organizado por FADA-CATEC/ Universidad de Sevilla. En el acto, se presentaron más de 50 artículos elaborados por investigadores de nueve países y se realizaron distintas demostraciones de vuelo.

 

Las aeronaves no tripuladas se integran dentro de las nuevas líneas de desarrollo de la robótica. Los robots son ampliamente utilizados en la industria para realizar tareas en entornos muy controlados, como las cadenas de montaje, pero el reto tecnológico actual es desarrollar robots capaces de actuar en otras zonas, como la ciudad, el hogar o entornos abiertos. Dentro de esta nueva línea de desarrollo, en la que se inscriben los sistemas no tripulados, surgen importantes posibilidades comerciales para los próximos años.

 

Los sistemas no tripulados tienen como principal ventaja la capacidad de realizar tareas repetitivas o peligrosas para los humanos de forma efectiva y a coste reducido. Indra es una compañía pionera en el desarrollo de estos sistemas y ha liderado, junto con Cassidian,  la puesta en servicio del primer sistema de UAVs que el Ejército Español ha utilizando en un escenario de operaciones real, Afganistán.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies