PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus y Boeing anuncian el cumplimiento del dictamen de la OMC sobre ayudas estatales ilegales

02/12/2011
en Industria

Madrid.- Los constructores aeronáuticos europeo, Airbus, y norteamericano, Boeing, anuncian  su decisión de aplicar el dictamen de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre ayudas estatales ilegales publicado la pasada primavera y cuyo plazo concluyó ayer.

 

 “En mayo de este año, el resultado del informe de la Organización Mundial del Comercio (OMC) supuso una victoria decisiva para Europa al confirmarse que la colaboración entre el gobierno europeo y Airbus es legal, y que el apoyo gubernamental no ha causado daños materiales a Boeing. Aunque satisfecha con este buen resultado para Europa, Airbus respeta algunas conclusiones de la OMC que contemplan un elemento de subvención y la necesidad de tomar medidas en un plazo de seis meses tras el dictamen”, señala el constructor aeronáutico europeo.

 

“Sólo necesitábamos realizar unos pocos cambios en las prácticas y políticas europeas para cumplir el dictamen del órgano de Apelación; hemos hecho lo que debíamos y en el plazo estipulado”, declaró Rainer Ohler, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Airbus. “Hoy, hacemos un llamamiento a los EE.UU. y a Boeing para pedir que actúen igual el próximo año. Somos conscientes de que esto significa un gran sacrificio para Boeing por la mucho mayor dimensión y número de elementos que la OMC ha encontrado sobre los subsidios que Boeing recibe de los EE.UU.”, añadió.

 

Por su parte, Boeing, en un lacónico comunicado anunció que “n los próximos días trabajará con el US Trade Representative para asegurar que todas las ayudas ilegales han sido realmente retirados y que se ha cumplido con la decisión de la OMC del pasado mes de junio y cuyo plazo finalizó ayer, según un comunicado hecho público por el constructor aeronáutico norteamericano. Esperamos que Airbus y los gobiernos que le financian demuestren que las prácticas de ayuda al lanzamiento, definidas por la OMC como la más perniciosa forma de subsidio, han terminado”.

 

“Hoy finaliza el plazo para que los gobiernos europeos y EADS/Airbus acaten la decisión histórica de la OMC en contra de la ayuda al lanzamiento y otras formas de subsidios ilegales de los gobiernos que distorsionan el mercado y que Airbus ha estado recibiendo por más de 40 años.”, concluye el  comunicado de Boeing.

 

Airbus indicó en su comunicado que “tras una revisión realizada por expertos independientes respecto al tipo de obligaciones que exige la normativa de la OMC, Europa ha puesto en marcha un plan de acción que aborda todo tipo de efectos adversos y cualquier forma de subvención con relación a los programas de Airbus a los que hace referencia el informe de la OMC. De esta forma, Europa garantiza el pleno cumplimiento de las recomendaciones y resoluciones de la OMC. La OMC hará pública la información sobre la aplicación de estas medidas más adelante. Airbus pide a todas las partes el reconocimiento de la buena fe por parte de Europa en la aplicación de estas medidas y la vuelta a una vigorosa competitividad de mercado en vez de sofocar ésta a través de procesos judiciales injustificados”.

”Airbus pide la misma buena fe en el cumplimiento del dictamen sobre las ayudas a Boeing que saldrá a principios del año próximo. Airbus está atento a las preocupantes noticias difundidas últimamente por algunos medios de comunicación sobre la entrega de subsidios masivos de impuestos federales a Boeing, que sugieren que Boeing seguirá saltándose las reglas del juego. Airbus tiene intención de seguir de cerca este caso para asegurarse de que en ambos lados del Atlántico el campo de juego es el mismo”, concluyó el constructor aeronáutico europeo.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo
Compañías

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021

La comisión investigadora de accidentes aéreos de Indonesia está estudiando si un problema con el sistema de aceleración automática, que...

La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021
La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies