PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La UE financiará con 5.800 millones el GMES

02/12/2011
en Espacio

Bruselas.- La Comisión Europea propuso ayer sufragar fuera del marco financiero de la UE el programa de Vigilancia Mundial del Medio Ambiente y la Seguridad (GMES) para el período 2014-2020, para el que se considera necesario un presupuesto de 5.800 millones de euros.

 

Propone la Comisión establecer un fondo GMES específico, según el modelo del Fondo Europeo de Desarrollo, al cual contribuyan los veintisiete Estados miembros en función de su renta nacional bruta. Esto hará necesario un acuerdo intergubernamental entre los Estados miembros, reunidos en el seno del Consejo. La Comisión coordinará el programa, cuya gestión financiera podría delegarse en la Agencia del Sistema Global de Navegación por Satélite.

 

El vicepresidente Antonio Tajani, responsable de Industria y Emprendimiento, señaló: «Para hacer frente a las crecientes dificultades a escala mundial, Europa necesita su propio sistema de observación de la Tierra, fiable y bien coordinado. El programa GMES reforzará significativamente la investigación espacial en Europa, lo que también contribuirá a respaldar la recuperación económica y a afrontar las importantes dificultades con que hoy se enfrentan los ciudadanos europeos».

 

GMES es la herramienta europea para contribuir a la seguridad y a la lucha contra el cambio climático y para impulsar la competitividad. Gracias a sus satélites Sentinel, el GMES ofrece información que permite comprender mejor cómo y de qué manera puede estar cambiando nuestro planeta, al tiempo que se vigila el medio ambiente terrestre, marino y atmosférico. Para mitigar el cambio climático, responder a las emergencias, vigilar mejor las fronteras, mejorar la seguridad y alertar a los ciudadanos si disminuye la calidad del aire, es necesario disponer de información precisa y oportuna sobre la Tierra. El GMES proporciona los datos necesarios, como mapas para operaciones de emergencia, seguimiento de los parámetros del cambio climático, de la temperatura de los mares y los océanos o de la composición química de la atmósfera. También contribuye a mejorar la seguridad de los ciudadanos mediante, por ejemplo, la vigilancia de las fronteras y la lucha contra la piratería y la delincuencia organizada.

 

Según un análisis de beneficios en función de los costes, se calcula que el GMES reportará hasta 2020 beneficios que duplicarán, al menos, los costes de las inversiones, e incluso los cuadruplicarán hasta 2030. El GMES representa un potencial enorme de crecimiento económico y creación de empleos gracias al desarrollo de servicios innovadores y aplicaciones comerciales en los sectores derivados.

 

La dimensión europea del GMES produce economías de escala, facilita la inversión común en grandes infraestructuras, propicia la coordinación de los esfuerzos y las redes de observación, permite la armonización y la comparación de los datos, y genera el ímpetu necesario para que aparezcan en Europa polos de excelencia de nivel internacional.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies