PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

CATEC liderará un nuevo proyecto del programa de la UE sobre cooperación entre UAS

01/12/2011
en Industria

Sevilla.- El nuevo proyecto integrado del VII Programa Marco de la UE, la iniciativa ARCAS (Aerial Robotics Cooperative Assembly System), que se desarrollará en el ámbito de la investigación sobre la cooperación múltiple de sistemas y robots para realización de diversas misiones de protección civil y apoyo en catástrofes, será liderado por CATEC.

 

Ayer se presentó en Sevilla durante el I Congreso Internacional RED UAS 2011 sobre Investigación, Desarrollo y Educación en Sistemas Aéreos No Tripulados (UAS), inaugurado por el consejero de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, Antonio ávila, y que reúne a casi 100 expertos, investigadores y científicos de las universidades y centros tecnológicos y de investigación más avanzados de todo el mundo que trabajan en líneas de I+D+i de vanguardia en UAS, procedentes de 12 países.

 

Este congreso, el primero de este tipo que se celebra en España, está diseñado para  convertirse en un foro de debate y discusión de ideas y trabajos científicos relacionados con los sistemas aéreos no tripulados y sus principales aplicaciones tecnológicas, una de las áreas de mayor proyección en la industria aeroespacial en la actualidad y en el que CATEC, en colaboración con la Universidad de Sevilla, se ha convertido en uno de los centros de innovación e investigación líderes en el ámbito europeo.

 

ávila estuvo acompañado en la sesión inaugural por el vicerrector de Transferencia Tecnológica de la Universidad de Sevilla, Ramón González Carvajal; el representante de la Dirección General de Empresa e Industria de la Comisión Europea, Jean Pierre Lentz; el director general del Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC), Juan Pedro Vela; el subdirector general del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), ángel Moratilla; el  director de Programas UAV de Cassidian (EADS), Francisco Cano, y el director de Programas UAV de Indra, Pablo González.

 

La iniciativa, que también cuenta con la participación de la Universidad de Sevilla, se centrará en el desarrollo y validación experimental del primer sistema de robots y sistemas autónomos aéreos que trabajen de manera cooperativa para aplicaciones tales como mantenimiento y montaje de piezas y estructuras en sitios inaccesibles. El proyecto facilitará el desarrollo de nuevas aplicaciones que incluyen la construcción de plataformas para la evacuación de personas o pistas de aterrizaje, la inspección y mantenimiento de instalaciones y la construcción de estructuras en lugares de difícil acceso y en el espacio.

 

ARCAS se llevará a cabo durante los próximos cuatro años a través de un consorcio de ocho socios de cinco diferentes países europeos (Alemania, Francia, Italia, República Checa y España), y en el que además de CATEC y la Universidad de Sevilla, también está presente la Universidad Politécnica de Cataluña. El proyecto cuenta con un presupuesto total de 8,2 millones de euros, de los que 6,2 millones son financiados por la Unión Europea.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies