PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El A320 equipado con Sharklets realiza su primer vuelo de pruebas

01/12/2011
en Industria

Blagnac.- Airbus ha realizado el primer vuelo con Sharklets en el avión de desarrollo, un A320 (MSN 001). Este hito señala el comienzo de la campaña de ensayos en vuelo para la captación de datos que se utilizarán para el ajuste de las leyes de control de vuelo y para la certificación y validación de las actuaciones.

 

Los Sharklets tienen una altura de 2,5 metros y reemplazarán a los actuales wingtips. Ofrecidos como una opción en los aviones de nueva construcción, los Sharklets han sido especialmente diseñados para que la Familia A320 de Airbus reduzca hasta un 3,5% el consumo de combustible, equivalente a una reducción anual de 700 toneladas de CO2 por avión -cantidad de CO2 equivalente a la que producen 200 coches en un año- y mejore sus prestaciones.

 

“Airbus persigue que las aerolíneas puedan reducir su factura de combustible y las emisiones de CO2”, señaló John Leahy, director del área de Clientes de Airbus. “El comienzo de los ensayos en vuelo de los Sharklets habla por sí solo y supone otro paso adelante por una aviación más ecológica”.

 

Los Sharklets se ofrecen como equipamiento de serie en la Familia A320neo, que en su primer aniversario desde su lanzamiento ha conseguido casi 1.500 pedidos en firme y opciones de compra de 26 clientes. Estos dispositivos, en combinación con los nuevos motores más eficientes del A320neo, ofrecen hasta un 15% de ahorro en consumo de combustible.

 

Airbus prevé que la flota de aviones de pasillo único se duplique en los próximos 20 años, superando los 23.000 aviones en 2030 a un ritmo anual de crecimiento del 3,4%. Se necesitarán unos 19.200 aviones de pasillo único para reemplazar a los aviones más antiguos y cubrir la creciente demanda del mercado. Airbus invierte anualmente 250 millones de euros en su familia de aviones de pasillo único para seguir ofreciendo los productos más innovadores. La Familia A320 de pasillo único ofrece incomparables ventajas que le permitirán mantener su posición líder en este segmento del mercado.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies