PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El A320 equipado con Sharklets realiza su primer vuelo de pruebas

01/12/2011
en Industria

Blagnac.- Airbus ha realizado el primer vuelo con Sharklets en el avión de desarrollo, un A320 (MSN 001). Este hito señala el comienzo de la campaña de ensayos en vuelo para la captación de datos que se utilizarán para el ajuste de las leyes de control de vuelo y para la certificación y validación de las actuaciones.

 

Los Sharklets tienen una altura de 2,5 metros y reemplazarán a los actuales wingtips. Ofrecidos como una opción en los aviones de nueva construcción, los Sharklets han sido especialmente diseñados para que la Familia A320 de Airbus reduzca hasta un 3,5% el consumo de combustible, equivalente a una reducción anual de 700 toneladas de CO2 por avión -cantidad de CO2 equivalente a la que producen 200 coches en un año- y mejore sus prestaciones.

 

“Airbus persigue que las aerolíneas puedan reducir su factura de combustible y las emisiones de CO2”, señaló John Leahy, director del área de Clientes de Airbus. “El comienzo de los ensayos en vuelo de los Sharklets habla por sí solo y supone otro paso adelante por una aviación más ecológica”.

 

Los Sharklets se ofrecen como equipamiento de serie en la Familia A320neo, que en su primer aniversario desde su lanzamiento ha conseguido casi 1.500 pedidos en firme y opciones de compra de 26 clientes. Estos dispositivos, en combinación con los nuevos motores más eficientes del A320neo, ofrecen hasta un 15% de ahorro en consumo de combustible.

 

Airbus prevé que la flota de aviones de pasillo único se duplique en los próximos 20 años, superando los 23.000 aviones en 2030 a un ritmo anual de crecimiento del 3,4%. Se necesitarán unos 19.200 aviones de pasillo único para reemplazar a los aviones más antiguos y cubrir la creciente demanda del mercado. Airbus invierte anualmente 250 millones de euros en su familia de aviones de pasillo único para seguir ofreciendo los productos más innovadores. La Familia A320 de pasillo único ofrece incomparables ventajas que le permitirán mantener su posición líder en este segmento del mercado.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies