PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El rover ‘Curiosity’ viaja a Marte protegido por una cápsula de Lockheed Martin

30/11/2011
en Espacio

Bethesda.- El Mars Science Laboratory (MSL) de la Nasa, el rover Curisioty lanzado hacia Marte el pasado sábado, viaja encapsulado y protegido por una estructura AeroShell diseñada y construida por Lockheed Martin, según informó la empresa norteamericana.

 

La cápsula AeroShell es un cono cuya función es la de proteger al Curisity durante su viaje por el espacio hacia Marte, además del intenso calor y la fricción que se genera en el descenso una vez que atraviese la atmósfera marciana.  Lockheed Martin ha diseñado y construido todas las cápsulas AeroShell que la Nasa ha enviado a Marte desde las sondas Viking.

 

«Esta es la cápsula AeroShell más complicada que hemos construido hasta el momento», afirmó Rich Hund, director del programa MSL AeroShell de Lockheed Martin Space Systems. “A pesar de que el diseño básico se fundamenta en otros muchos sistemas de entrada que hemos construido para la Nasa, esta misión en concreto tiene muchas necesidades específicas, sobre todo en lo referente a la “entrega” del vehículo de una tonelada en un lugar de aterrizaje de concreto en el cráter Gale», añadió.

 

La AeroShell mide 4,5 metros de diámetro. Debido a su gran tamaño, el peso total de la nave y la trayectoria de entrada única a través de la atmósfera marciana, ha sido diseñado con un sistema de protección térmico diferente al de las anteriores misiones a Marte. Usado por primera vez en la cápsula de retorno de la sonda espacial Stardust, el escudo térmico MSL tiene un revestimiento de fenólico impregnado en carbono ablativo (PICA) capaz de proteger al Curiosity rover de los 3.500 grados Fahrenheit a los que se verá sometida la nave cuando descienda por la atmósfera marciana el 5 de agosto 2012.

 

Además de la AeroShell, Lockheed Martin’s Information Systems & Global Solutions (IS&GS),  también proporcionó servicios y apoyo IT a los científicos, investigadores e ingenieros del Jet Propulsion Laboratory (JPL), en el Centro Espacial Kennedy.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies