PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 4 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nuevo caza indio de quinta generación FGFA

29/11/2011
en Industria

Moscú.- La empresa aeronáutica india Hindustan Aeronautics (HAL) ha publicado en su página web algunos datos sobre su avión de combate que desarrolla a partir del PAK-FA ruso, a pesar de que Rusia sigue manteniendo en secreto las características de éste.

Según el canal ruso RT, Pese a que los parámetros principales del futuro avión siguen siendo una incógnita, el FGFA indio -que se desarrolla en cooperación con el Buró de Diseño ruso ‘Sukhoi’, el PAK-FA- será un avión de combate capaz de actuar incluso en áreas de “poco apoyo comunicativo” en coordinación con otros FGFA/HAL, todos los cuales estarán unidos a la misma red informática para intercambiar datos en tiempo real.

Entre las prestaciones avanzadas del FGFA destacan:

– Una baja sección transversal de radar, es decir, el uso de tecnología furtiva Stealth;

– Capacidad de emplazamiento de carga útil (armas) no sólo exterior, sino también interior;

– Velocidad de crucero y de maniobra supersónicas (aunque no se precisa de qué tipo de maniobras de trata);

– Intercambio de datos en tiempo real y capacidad para llevar a cabo operaciones bélicas centralizadas por red.

Hindustan Aeronautics no ha precisado qué significa la frase “poco apoyo comunicativo”. Quizá HAL tenga en cuenta el vuelo del avión en condiciones de perturbaciones radioelectrónicas. Tampoco se especifica el término “velocidad de maniobra”, ya que el concepto “maniobra” abarca tanto acrobacias aéreas, durante las que el piloto experimenta tremendas sobrecargas, como un simple cambio de rumbo y altura.

Otras de las características que se han dado a conocer son las siguientes:

Largo: 22,6 metros
Ancho: 5,9 metros
Peso máximo de despeque: 34 toneladas
Autonomía de vuelo (sin repostar): 3880 km
Velocidad: 2 Mach (2.300 kilómetros/hora)
Carga máxima de armas: 2,25 toneladas (dentro) y 5,75 t. en barquillas exteriores
Empuje vectorial: Máxima desviación de toberas ±15º

Se indica que cada uno de los dos motores de su planta propulsora tiene un empuje de 1.400 kg./fuerza, pero es muy probable que aquí omitieran un cero, ya que el empuje máximo del motor turbofan (turborreactor de doble flujo) AL-41F1S, de la empresa rusa Saturn -fabricante de motores los cazas Su-35S-, es de 8.800 kg./fuerza (y 14.500 en postcombustión). No en vano, en su día Saturn ya indicó que la potencia de los motores para FGFA y PAK-FA sería aumentada hasta 15.000 (en postcombustión) por encargo de la Fuerza Aérea india.

Además, hay que tener en cuenta que el desarrollo de FGFA se encuentra en fase de diseño, razón por la que varios parámetros indicados por HAL podrían ser modificados, mientras que las características esenciales de PAK-FA aún no han sido reveladas.

 

A primeros de octubre de 2011 el Comandante de la Fuerza Aérea india anunció que su país pondría en servicio operacional 214 cazas FGFA, que habrán de completa la existente flota de 272 cazas Sukhoi Su-MKI. Según el comandante, 166 de estos FGFA serán monoplazas y los 48 aparatos restantes biplaza.

 

La principal aportación india al proyecto será el ordenador de a bordo, el sistema de navegación, el HUD (Heads-Up Display o tablero de vidrio de la parte delantera de la cabina del piloto donde aparecen los datos del vuelo y del área de operaciones), y el sistema de autodefensa.

 

En agosto del 2011 el presidente del consorcio estatal ruso Corporación Aeronáutica Unificada, Mijail Pogosian, anunció que las necesidades del mercado en aviones de esta clase se cifran en 600 aparatos, 200 de los cuales (en su versión PAK-FA) serán adquiridos por la Fuerza Aérea rusa. La misma cantidad, pero de FGFA, será comprada por la India, mientras que los 200 aparatos FGFA restantes serán puestos a la venta.

Según datos aún no confirmados, este ‘hermano’ del T-50 PAK-FA ruso ya participa en el concurso anunciado por la Fuerza Aérea de Corea del Sur, compitiendo con los F-15 Silent Eagle, F-35 Lightning II y Eurofighter Typhoon.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Planean la construcción del primer hotel espacial
Espacio

Planean la construcción del primer hotel espacial

04/03/2021

El grupo Orbital Assembly Corporation (OAC) ha anunciado que comenzará a construir el primer hotel espacial en 2025. Conocido como...

Transporte

España amplía la cuarentena obligatoria a los pasajeros de vuelos procedentes de otros 10 países

04/03/2021

El Gobierno español ha ampliado a los pasajeros procedentes de Botsuana, Comoras, Ghana, Kenia, Mozambique, Tanzania, Zambia, Zimbabue, Perú y...

737MAX

Arabia Saudí autoriza los vuelos del B737 MAX

04/03/2021
Bombardier y Aston Martin colaborarán en el diseño personalizado de aviones ejecutivos

Bombardier y Aston Martin colaborarán en el diseño personalizado de aviones ejecutivos

04/03/2021
SLS

Ingenieros de la Nasa repararon una válvula del SLS para la prueba de fuego caliente de este mes

04/03/2021
Lanzamiento de Starship SN10

El cohete pesado Starship SN10, de SpaceX, explotó después de aterrizar

04/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Planean la construcción del primer hotel espacial

Planean la construcción del primer hotel espacial

04/03/2021

España amplía la cuarentena obligatoria a los pasajeros de vuelos procedentes de otros 10 países

04/03/2021
737MAX

Arabia Saudí autoriza los vuelos del B737 MAX

04/03/2021
Bombardier y Aston Martin colaborarán en el diseño personalizado de aviones ejecutivos

Bombardier y Aston Martin colaborarán en el diseño personalizado de aviones ejecutivos

04/03/2021
SLS

Ingenieros de la Nasa repararon una válvula del SLS para la prueba de fuego caliente de este mes

04/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies