PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

‘Curiosity’ viaja hacia Marte en busca de condiciones de vida

28/11/2011
en Espacio

Cabo Cañaveral.- La Nasa lanzó con éxito el pasado sábado desde el Cabo Cañaveral hacia Marte el cohete Atlas V, que lleva a bordo el robot Mars Science Laboratory (MSL), llamado “Curiosity”, el laboratorio científico más avanzado y en el que tiene una participación destacada la tecnología española.

 

“Estamos muy entusiasmados con el envío de este laboratorio a Marte. El MSL nos dirá las cosas fundamentales que necesitamos saber sobre Marte”, dijo el director de la Nasa, Charles Bolden. El robot, el mejor equipado hasta la fecha, tiene como objetivo determinar si hay, o hubo alguna vez, condiciones para la vida en Marte.

La Nasa detalló en un comunicado que el robot llegará a la superficie marciana dentro de ocho meses y medio, tras lo cual, durante casi dos años investigará si la región ha ofrecido condiciones favorables para la vida microbiana. “Estamos en camino a Marte. La nave está en comunicación, estabilidad térmica y energía positiva”, destacó el director del proyecto MSL, Peter Theisinger.

Dos minutos después del lanzamiento, cuando el Atlas V ascendía a 7.778 kilómetros por hora, se desprendió el primer segmento del cohete propulsor, una vez agotado su servicio, y más tarde el segundo segmento. Posteriormente, la cápsula que contiene el robot “Curiosity” se disparó a más de 24.000 kilómetros por hora para recorrer un trayecto de 567 millones de kilómetros, que cubrirá en los próximos ocho meses y medio con destino al cráter Gale de Marte.

“Nuestra primera maniobra de corrección de trayectoria será en unas dos semanas. Vamos a continuar con la preparación completa para el aterrizaje en Marte y las operaciones en la superficie”, agregó Theisinger.

A diferencia de las misiones anteriores, esta vez el robot usará un taladro y una cuchara en el extremo de su brazo robótico para recoger muestras del suelo y de las rocas. Posteriormente, repartirá estas muestras en los instrumentos de laboratorio de análisis en el interior del vehículo.

“Curiosity” lleva 10 instrumentos científicos, algunos de los cuales son los primeros en su tipo en Marte, como un láser para comprobar la composición de las rocas y uno de difracción de rayos X para la identificación de los minerales en muestras de polvo.

 

El proyecto MSL es el esfuerzo más reciente de la NASA por explorar el llamado planeta rojo, que empezó en 1976 con el programa Viking, siguió en 1997 con el Soujournes y luego con los Mars Rover en 2004.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies