PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Eurocopter presentó el prototipo del helicóptero NH90 español

25/11/2011
en Industria

Albacete.- Eurocopter España presentó ayer en su factoría de Albacete el prototipo del helicóptero NH90, fabricado en las instalaciones de Eurocopter en Marignane (Francia).

 

Este primer aparato, conocido como GSPA01, llegó a la planta de Eurocopter España el pasado mes de julio, donde se llevaron a cabo las labores de equipamiento y los ensayos en vuelo previos a su calificación por el Ministerio de Defensa español y su entrega a las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET), prevista para el primer trimestre de 2013.

 

En diciembre de 2006 el Ministerio de Defensa Español y Eurocopter España firmaron un contrato de adquisición de 45 helicópteros NH90 TTH de transporte táctico para las Fuerzas Armadas. Se iniciaba así el programa de renovación y modernización de la flota de helicópteros de transporte medio del Ministerio de Defensa, consolidando el papel de Eurocopter España en esa misión.

 

Si bien los dos primeros NH90 españoles han sido fabricados en la planta francesa, Eurocopter España es responsable del montaje de los restantes 43 NH90, así como de la entrega de todos ellos a las Fuerzas Armadas Españolas. La factoría de Eurocopter España, ubicada en Albacete e inaugurada en 2007 es, además, una de las dos únicas plantas de fabricación del fuselaje delantero de este helícoptero, el más moderno de su categoría y del que se han realizado más de 500 pedidos en todo el mundo.

 

La variante española del NH90 cuenta con un motor General Electric CT7 8F5 de última generación, un sistema de comunicación personalizado y un sofisticado sistema de guerra electrónica desarrollado por Indra . Asimismo, el NH90 español, cuenta con un “software” de aviónica desarrollado por la Oficina de Proyectos de Eurocopter España.

 

El NH90 es un helicóptero bimotor polivalente, capaz de transportar un escuadrón de 16 a 20 soldados con sus equipos. La adaptabilidad a todo tipo de misiones, terrestres y navales, como transporte de tropas, operaciones anfibias, búsqueda y salvamento, recuperación de personal, evacuación de heridos y operaciones de contraterrorismo lo convierten en el helicóptero polivalente más avanzado del mundo. Entre sus capacidades tecnológicas destacan el pilotaje con mandos eléctricos (fly by wire) y la integración de materiales compuestos en su estructura, lo que reduce considerablemente la corrosión y alarga su ciclo de vida en servicio.

 

En su versión de transporte táctico (TTH), el NH90, acaba de obtener la declaración de conformidad de la Configuración Operativa Final (FOC), hito que da por concluida la fase de desarrollo del aparato.

 

Producido en dos versiones básicas -Transporte Táctico (TTH) y para Operaciones Navales de la OTAN (NFH)- este helicóptero de la categoría de 11 toneladas ofrece una plataforma común para las misiones militares en tierra, mar o aire. Esta flexibilidad permite a los países racionalizar sus flotas de helicópteros, al tiempo que pueden organizar la formación y el soporte técnico a mayor escala, obteniendo una gestión flexible del personal y del equipo. Su amplia cabina, acceso rápido (con dos puertas correderas laterales y una rampa posterior opcional) y capacidad de adaptación rápida para una nueva misión, aseguran una importante flexibilidad operacional en un amplio abanico de misiones.

 

Hasta la fecha, se han realizado 529 pedidos de NH90 por parte de 14 países, 418 de los cuales son para la versión TTH. En este momento, hay en funcionamiento seis líneas de montaje final del NH90, en Francia, Alemania, España, Italia, Finlandia y Australia, bajo la dirección de la organización industrial paneuropea NHIndustries, que pertenece a Eurocopter, AgustaWestland y Fokker Aerostructures. Más de 80 NH90 han sido ya entregados a las Fuerzas Armadas de los países contratantes y se han realizado cerca de 20.000 horas de vuelo.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies