PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA volvió a contactar con la misión rusa Fobos-Grunt

25/11/2011
en Espacio

Perth.- Tras establecer un primer contacto con la misión Fobos-Grunt el pasado martes, la estación de seguimiento de la ESA en Australia logró mantener una comunicación bidireccional con la nave rusa un día después. Los datos recibidos han sido enviados al centro de control ruso para su análisis.

 
La antena de 15 metros de diámetro de la estación de seguimiento de la ESA en Perth, Australia, volvió a ser la responsable de contactar con la nave rusa Fobos-Grunt en la noche del 23 al 24 de noviembre. La sonda sobrevoló la estación de seguimiento un total de cinco veces entre las 20:19 y las 04:08 GMT.

 

Los equipos de la estación de Perth y del Centro de Operaciones Espaciales de la ESA en Darmstadt, Alemania, estaban entusiasmados al recibir una señal clara y de gran intensidad en el primero de los pases de anteanoche.  
  
“El primer pase de la noche fue todo un éxito; enviamos un comando para activar el transmisor del satélite e instantes después pudimos recibir su telemetría”, explicó Wolfgang Hell, responsable del Servicio a Fobos-Grunt en la ESA.

 

La telemetría normalmente incluye información sobre el estado de los distintos subsistemas del satélite. “La señal enviada por Fobos-Grunt era mucho más intensa que la recibida la noche anterior, en parte gracias a que esta vez conocíamos con más precisión la posición del satélite”.
 
El segundo pase fue muy corto y sólo se utilizó para enviar comandos a la nave, no se esperaba recibir una señal de confirmación. Sin embargo, la situación se agravó al no recibir ninguna señal de Fobos-Grunt en ninguno de los tres pases restantes, en la madrugada de ayer.
 
Los ingenieros de la ESA, trabajando codo con codo con los controladores de la misión, están analizando meticulosamente la situación; el problema puede estar en el sistema de comunicaciones del satélite. Durante los dos primeros pases de la noche, una de las dos antenas de baja ganancia de Fobos-Grunt estaba orientada hacia Perth, debido a la posición orbital del satélite.
 
Sin embargo, la posición del satélite era diferente durante los tres pases siguientes y la segunda antena, opuesta a la primera, debería haber enviado la telemetría. En estos tres pases no se recibió ningún dato.

“Nuestros compañeros rusos utilizarán estas conclusiones para buscar la raíz del problema y para diseñar los nuevos comandos que enviaremos a la sonda esta noche”, explica Manfred Warhaut, Responsable de Operaciones de la ESA.
 
Los ingenieros de la ESA están ayudando y asesorando a los controladores rusos para encontrar estrategias de comunicación que permitan consolidar el contacto con la nave.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dassault Falcon
Industria

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022

Thales anunció la expansión de su colaboración con Dassault Aviation a través de la firma de un acuerdo de mantenimiento...

Sede Aesa
Profesionales

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022

Por una Resolución de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que este viernes publica el Boletín...

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
Starlink

SpaceX lanza otros 53 satélites Starlink

13/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies