PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El CIMA se mudará a la Base de Torrejón en 18 meses

22/11/2011
en Transporte

Madrid.- El Centro de Investigación de Medicina Aeroespacial (CIMA), que actualmente ocupa una esquina del solar del antiguo Hospital del Aire en Madrid se trasladará a la Base Aérea de Torrejón en un plazo de dieciocho meses, según anunció el Gobierno el pasado viernes.

 

El último Consejo de Ministros autorizó la enajenación mediante subasta pública, que se anunciará antes de que finalice el ejercicio 2011, de los terrenos que ocuparon esas instalaciones del antiguo Hospital Central del Aire.

 

El solar ocupa una superficie de 28.000 metros cuadrados y se encuentra situado a la altura del número 82 de la calle Arturo Soria de Madrid. El pasado mes de septiembre la propiedad fue desafectada de su uso para la Defensa y puesta a disposición del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED).

 

La cuantía de la valoración de los terrenos, fijada en más de 35 millones de euros por parte de los servicios técnicos, hace que se requiera autorización del Consejo de Ministros para su enajenación.

 

En los últimos años el Ministerio de Defensa ha procedido a la demolición de los edificios existentes en dichos terrenos, a excepción del Centro de Investigación de Medicina Aeroespacial.

 

Hace ahora un año el secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, y el presidente de la Fundación Instituto de Empresa, Diego del Alcázar firmaron un protocolo por el que la citada fundación se comprometía a adquirir el terreno por más de 35 millones de euros. En dicho solar, con una superficie de 26.000 metros cuadrados, se preveía levantar un centro educativo en el que se impartirían los cursos que actualmente ofrece el Instituto de Empresa en sus instalaciones de la calle María de Molina de madrid, según fuentes conocedoras del acuerdo.

 

Para que la operación se ejecutase era requisito indispensable que el Ayuntamiento de Madrid recalificara el terreno, que pasaría de “equipamiento hospitalario” a “equipamiento educativo”. El consistorio, que ya había sido sondeado, no ponía obstáculos al proyecto. La venta estaba prevista hacerse por el procedimiento de adjudicación directa, lo que la ley permite al ser el comprador una fundación de interés social sin ánimo de lucro, según fuentes de Defensa, que esperaba que el contrato pudiera firmarse en el año que ahora termina, una vez recalificado el terreno.

 

Al parecer, la operación no ha llegado a buen puerto y ahora el Gobierno anuncia su salida a subasta.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony
Espacio

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021

Tras la selección de tres misiones candidatas a Earth Explorer para entrar en un primer estudio de viabilidad en septiembre...

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer
Compañías

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021

KLM Cityhopper, filial regional de KLM Royal Dutch Airlines, recibió su primer Embraer E195-E2 en una ceremonia celebrada este martes...

Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021
Filtración en la industria aeronáutica

La CE toma medidas para mejorar las sinergias entre las industrias de ámbito civil, defensa y espacio

24/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021
KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021
Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies