PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La IATA insta a la cooperación para fortalecer la aviación latinoamericana

22/11/2011
en Transporte

Río de Janeiro.- La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha hecho un llamamiento a la cooperación y a la innovación entre los actores de la aviación para afrontar los retos y aprovechar las oportunidades en Latinoamérica-Caribe (LatAm).

 

La aviación en LatAm es un punto brillante en la aviación mundial, la única región que ha generado beneficios globales durante tres años consecutivos. Las cifras de septiembre muestran un crecimiento del tráfico internacional de pasajeros en la región más rápido que la media global. Y los cuatro mercados que durante los nueve primeros meses del año han tenido la tasa de crecimiento más alta del tráfico premium, están conectados con la región o son mercados regionales. Pero deben ser abordados con la cooperación de todos los actores de la industria y sus defensores», declaró Tony Tyler, consejero delegado de la IATA en su discurso ante el ALTA Airline Leaders Forum celebrado en Río de Janeiro.

 

Tyler atribuyó el buen desempeño de la región a los cambios estructurales realizados en la última década. «El duro esfuerzo de la última década ha transformado, sin lugar a dudas, el sector del transporte aéreo en la región. En conjunto, la aviación latinoamericana se ha vuelto más segura y más rentable. Ha sido, también, cuna de innovación en materia de propiedad transfronteriza. Y la fusión de TAM y LAN potenciará el sector a escala mundial», declaró Tyler.

 

El máximo responsable ejecutivo de la IATA instó a la cooperación para seguir innovando en materia de seguridad operacional, seguridad integral, medioambiente e infraestructuras:

 

La seguridad operacional es un desafío constante en LatAm. Aunque en 2009 no hubo pérdidas totales de aviones en LatAm, la tasa de accidentes con pérdida total del avión en 2010 fue tres veces el promedio mundial. Durante los diez primeros meses de 2011, la tasa de accidentes con pérdida total del avión ha sido cuatro veces mayor que el promedio global. Con el propósito de aumentar la seguridad en la región, la IATA firmó un acuerdo de colaboración para crear el programa Trend Sharing Program ALTA-IATA. «Este acuerdo, el primero de este tipo entre la IATA y una asociación regional, refleja nuestro compromiso común en materia de seguridad operacional. Todos los miembros de ALTA se unirán al centro de información sobre seguridad global, Global Safety Information Centre, aportando una importante dimensión regional a nuestra base de datos. Además, estaremos en una mejor posición para hacer el seguimiento, analizar y reducir los riesgos de seguridad operacional en la región», dijo Tyler.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies