PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La IATA insta a la cooperación para fortalecer la aviación latinoamericana

22/11/2011
en Transporte

Río de Janeiro.- La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha hecho un llamamiento a la cooperación y a la innovación entre los actores de la aviación para afrontar los retos y aprovechar las oportunidades en Latinoamérica-Caribe (LatAm).

 

La aviación en LatAm es un punto brillante en la aviación mundial, la única región que ha generado beneficios globales durante tres años consecutivos. Las cifras de septiembre muestran un crecimiento del tráfico internacional de pasajeros en la región más rápido que la media global. Y los cuatro mercados que durante los nueve primeros meses del año han tenido la tasa de crecimiento más alta del tráfico premium, están conectados con la región o son mercados regionales. Pero deben ser abordados con la cooperación de todos los actores de la industria y sus defensores», declaró Tony Tyler, consejero delegado de la IATA en su discurso ante el ALTA Airline Leaders Forum celebrado en Río de Janeiro.

 

Tyler atribuyó el buen desempeño de la región a los cambios estructurales realizados en la última década. «El duro esfuerzo de la última década ha transformado, sin lugar a dudas, el sector del transporte aéreo en la región. En conjunto, la aviación latinoamericana se ha vuelto más segura y más rentable. Ha sido, también, cuna de innovación en materia de propiedad transfronteriza. Y la fusión de TAM y LAN potenciará el sector a escala mundial», declaró Tyler.

 

El máximo responsable ejecutivo de la IATA instó a la cooperación para seguir innovando en materia de seguridad operacional, seguridad integral, medioambiente e infraestructuras:

 

La seguridad operacional es un desafío constante en LatAm. Aunque en 2009 no hubo pérdidas totales de aviones en LatAm, la tasa de accidentes con pérdida total del avión en 2010 fue tres veces el promedio mundial. Durante los diez primeros meses de 2011, la tasa de accidentes con pérdida total del avión ha sido cuatro veces mayor que el promedio global. Con el propósito de aumentar la seguridad en la región, la IATA firmó un acuerdo de colaboración para crear el programa Trend Sharing Program ALTA-IATA. «Este acuerdo, el primero de este tipo entre la IATA y una asociación regional, refleja nuestro compromiso común en materia de seguridad operacional. Todos los miembros de ALTA se unirán al centro de información sobre seguridad global, Global Safety Information Centre, aportando una importante dimensión regional a nuestra base de datos. Además, estaremos en una mejor posición para hacer el seguimiento, analizar y reducir los riesgos de seguridad operacional en la región», dijo Tyler.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies