PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 1 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

IV Conferencia de Política Espacial Europea

18/11/2011
en Espacio

Bruselas.- Tras el reciente lanzamiento de los primeros satélites Galileo, responsables políticos, gestores de las agencias espaciales, representantes de la industria, operadores de satélites y miembros de la sociedad civil se reunieron en el Parlamento Europeo, en Bruselas, los pasados días 8 y 9 en la IV Conferencia de Política Espacial de la UE.

 

La participación de autoridades europeas del más alto nivel en la reunión, organizada por Business Bridge Europe y dedicada a analizar los beneficios del espacio para los ciudadanos y la sociedad, confirmó que el espacio ocupa un lugar muy alto en la agenda política de Europa.

 

Herman van Rompuy, presidente del Consejo Europeo, resaltó la importancia de Galileo y de la iniciativa GMES (Monitorización Global para el Medio Ambiente y la Seguridad), como dos de los programas bandera de la UE. La interacción entre la UE y la ESA es esencial para la gestión del espacio en Europa. La ESA y las agencias espaciales nacionales deberían ser responsables de la investigación, el desarrollo y la implementación de los programas, proporcionando los fondos, aplicando normas y recurriendo a la industria espacial, mientras que la explotación y las operaciones deberían ser llevadas a cabo en el marco de la UE. Este esquema favorece el crecimiento del sector estratégico de la fabricación espacial en Europa, y permite a las compañías de toda la UE y a los Estados Miembros de la ESA desarrollar nuevos servicios y aplicaciones que generan valor añadido para la comunidad. Van Rompuy se comprometió a proteger y reforzar las políticas del futuro, y el espacio será una de esas políticas.

 

José Manuel Barroso, presidente de la Comisión Europea, señaló que con el lanzamiento de los primeros dos satélites Galileo el pasado 21 de octubre Europa ha dado un paso de gran importancia para la competitividad de sus industrias, así como para la independencia de Europa en cuanto a tecnología espacial. Barroso confirmó que el espacio es un componente clave de la estrategia 2020 de Europa, y reiteró que Galileo y GMES son los dos programas bandera de la UE. Resaltó que el Marco Financiero Multianual (MFF) de la UE contempla destinar a Galileo 7.900 millones de euros. Además, la Comisión emitirá pronto un comunicado sobre el desarrollo y el despliegue de GMES, para lo cual son necesarios 5.800 millones de euros. Barroso concluyó con su deseo de que la UE sea un líder mundial en el espacio en tiempos de paz.

 

Jean-Jacques Dordain, director general de la ESA, señaló que el sector espacial también está siendo afectado por la crisis económica. Se trata de un sector de conocimiento y tecnología, un elemento clave para la competitividad y uno de los pocos en que la transferencia del conocimiento a los servicios es rápida y sistemática. El espacio es uno de los pocos sectores en que Europa es líder, y un modelo a seguir. Es líder en los mercados comerciales, en tecnología y en provisión de servicios. Es un modelo en cuanto al uso del espacio en beneficio de los ciudadanos de Europa y del resto del mundo, y como socio en los acuerdos de cooperación internacional.

 

Antonio Tajani, vicepresidente de la Comisión Europea, responsable de Industria y Emprendimiento, resaltó la importancia política del lanzamiento de Galileo y la necesidad de respetar los plazos y de reducir más los costes. El principal objetivo de la política espacial es el beneficio de los ciudadanos europeos. Para Tajani, el sector especial constituye “el corazón de la tercera revolución industrial”. La industria espacial, y los miles de pequeñas y medianas compañías que contribuyen al sector, aportan beneficios económicos y deben guiar los mercados europeos. Sin embargo, su trabajo debe proporcionar también beneficios sociales tangibles a la sociedad.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies