PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Huelva, sede del primer centro español de experimentación de UAVs de grandes dimensiones

16/11/2011
en Industria

Sevilla.- Andalucía contará con el primer centro español de experimentación de aviones no tripulados de grandes dimensiones con tecnología avanzada, que se ubicará junto a las actuales instalaciones del Arenosillo en Moguer (Huelva), dependientes del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).

 

El Consejo de Gobierno aprobó ayer la participación de la Administración autonómica en este proyecto, en colaboración con el Ministerio de Ciencia e Innovación y el INTA.

 

El consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio ávila, ha resaltado la relevancia de esta iniciativa, dado que el sector de los aviones no tripulados tendrá un desarrollo muy relevante en materia militar y civil en los próximos años, y ha confiando en que este proyecto colocará a Andalucía como «referente nacional y europeo» para el desarrollo de esta tecnología. El centro del Arenosillo complementará, según ávila, al proyecto localizado en Villacarrillo (Jaén) para aviones de menor dimensión.

 

La Junta, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), aportará nueve de los 30 millones de euros que supondrá la adaptación del complejo del Arenosillo, actualmente orientado a usos militares y aeroespaciales, para albergar el nuevo centro. Los 21 millones restantes, con financiación del fondo europeo Feder, corresponden al Ministerio de Ciencia e Innovación. A esta cantidad, se suman otros 10 millones para la modernización de las actuales instalaciones, que será financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación y el INTA.

 

Las dos iniciativas previstas conllevarán la generación de un empleo altamente cualificado de 250 puestos de trabajo directos y 500 indirectos. Asimismo, movilizarán inicialmente una inversión privada de alrededor de 25 millones de euros.

 

El proyecto del futuro centro incluye fundamentalmente la ampliación de la pista del Arenosillo y la dotación de nuevos espacios y equipos de control.  A diferencia de los aviones no tripulados que actualmente se experimentan en Moguer para aplicaciones de defensa, que sólo despegan desde plataformas de lanzamiento, las nuevas instalaciones permitirán la realización de ensayos, validaciones y simulaciones con prototipos capaces de despegar, volar y aterrizar automáticamente sobre una pista de aterrizaje.

 

La aviación no tripulada, conocida por las siglas inglesas UAS (‘Unmanned Aircraft System’), constituye actualmente una de las áreas con mayor proyección de la industria aeronáutica. Muy utilizada en seguridad y defensa, necesita sin embargo un intenso trabajo de investigación para su uso civil y comercial con pleno acceso al espacio aéreo controlado. Entre sus últimas aplicaciones en este ámbito, destacan las relativas a gestión de desastres naturales, lucha contra incendios forestales, inspección de instalaciones y edificios, recogida de datos meteorológicos y muestras medioambientales, cinematografía, elaboración de mapas digitales para ingeniería civil o realización de vuelos en entornos agresivos, de escasa visibilidad o climatología adversa.

 

Actualmente existen instalaciones civiles similares a la proyectada en países europeos como Gran Bretaña y Suecia. En el ámbito nacional, el municipio jiennense de Villacarrillo alberga el Centro Atlas, en el que también participa la agencia IDEA y que está especializado en UAS de tipo ligero (por debajo de los 500 kilos de peso). El centro del Arenosillo, por el contrario, será el único de España que operarará con prototipos de UAS medios y pesados.

 

El proyecto de crear un centro de referencia internacional para la experimentación con aviones no tripulados es una de las iniciativas previstas en el Programa de Acción del Sector Aeroespacial que desarrolla la Junta en el marco del actual Plan Andaluz de Desarrollo Industrial 2010-2013. La iniciativa se incluye, asimismo, en la Estrategia Estatal de Innovación impulsada por el Gobierno central con el objetivo de situar a España en el noveno puesto mundial de la innovación en 2015.

 

En la elección de Andalucía frente a otras posibles localizaciones se ha tenido en cuenta no sólo la existencia del centro del Arenosillo sino también la posición de liderazgo alcanzada por la comunidad autónoma en el sector aeronáutico durante los últimos años.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies