PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un fallo en el propulsor de la sonda Fobos-Grunt pone en peligro la misión

10/11/2011
en Espacio

Moscú.- Un fallo en el propulsor de la sonda Fobos-Grunt que partió el pasado martes desde el cosmódromo de Baikonur con destino a Fobos, una de las dos lunas marcianas, pone en serias dudas el éxito de la misión, según informó ayer la agencia espacial rusa Roscosmos.

 

Para que la sonda se dirigiera hacia Marte, su motor sustentador debía haberse puesto en marcha tras la separación del lanzador Zenit-2SB, pero el director de Roscosmos, Vladímir Popovkin, dijo  que “no funcionó. No hubo ni primer ni segundo encendido, por lo que Fobos-Grunt “no pudo reorientarse del Sol a las estrellas”.

 

“Ha sido una noche difícil”,  según Popovkin. “Hemos tardado mucho en localizar el aparato espacial pero ya sabemos sus coordenadas”, dijo.

 

Según fuentes de la base espacial de Baikonur recogidas por la agencia rusa RIA Novosti, “esa situación, si es resultado de un fallo en un programa informático, es enmendable y el vuelo de Fobos-Grunt podría continuar”.

 

También se baraja una segunda hipótesis; la del fallo en algunos equipos o sensores a bordo de la sonda. “Sería un caso más deplorable, pues no hay manera de resolverlo desde la Tierra, lo que impediría tal vez continuar la misión”, señalaron las mismas fuentes.

 

La sonda, de 13,5 toneladas, despegó para dirigirse a Fobos, una de las dos lunas marcianas. El objetivo fundamental de la misión, de 34 meses de duración, es recoger las muestras del suelo que podrían aportar nuevos datos sobre los orígenes del Sistema Solar.

 

Originalmente, el lanzamiento de la sonda estaba previsto para otoño de 2009 pero fue aplazado hasta noviembre de 2011 por la necesidad de llevar a cabo varios ensayos e inspecciones adicionales. El coste del proyecto se estima en torno a más de 163,5 millones de dólares.

 

Se trata de un viaje de unos 330 millones de kilómetros de largo, que durará cerca de tres años y permitirá traer a la Tierra unos 200 gramos de materia extraterrestre. Estas muestras del suelo de Fobos, uno de los satélites naturales del Planeta Rojo, aportarán información hasta el momento inalcanzable sobre los orígenes del espacio cósmico.

 

Fobos es la más cercana luna del planeta rojo, está ubicada a una distancia de casi 10.000 kilómetros de Marte. Si la misión en Fobos resulta exitosa, su suelo será analizado en laboratorios terrestres, mientras que el mismo Fobos, Marte y lo que hay entre ellos será estudiado a distancia. De esta manera, como parte de este proyecto internacional se podrán conocer más pistas sobre el origen del Sistema Solar y en general del Universo.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies