PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Concluyó con éxito la misión Mars500

07/11/2011
en Espacio

Moscú.- Tras 17 meses de aislamiento, la primera simulación completa de una misión a Marte concluyó el pasado viernes. Los seis tripulantes de Mars500 abandonaron su ‘nave’ con una gran sonrisa, arropados por los aplausos de los científicos involucrados en el proyecto. Todo ha salido incluso mejor de lo esperado.

 
Mars500, la primera simulación en tiempo real y de gran realismo de una misión tripulada a nuestro planeta vecino, comenzó hace 520 días, el 3 de junio de 2010, en las instalaciones del Instituto IBMP de Moscú, Rusia.

 

Los seis miembros de su tripulación permanecieron aislados en el interior de unos módulos que simulaban una nave espacial interplanetaria. El experimento imitó hasta el último detalle de cada una de las fases que tendría una misión real: el largo viaje hasta Marte, la inserción en órbita entorno al Planeta Rojo, el aterrizaje, la exploración de su superficie, el regreso a órbita, el monótono viaje de vuelta y el aterrizaje en la Tierra.

 

Durante su misión, la tripulación llevó a cabo más de 100 experimentos científicos, diseñados para estudiar los distintos problemas asociados con las misiones de larga duración en el espacio profundo. Por si el aislamiento fuese poco, las comunicaciones con el centro de control de la misión sufrían un retardo artificial que simulaba la gran distancia que separaba a la nave de la Tierra.

 

La tripulación, compuesta por tres rusos, un chino y dos europeos, ha trabajado de forma excepcional. Han permanecido unidos durante todo el programa y han demostrado que la motivación y el espíritu de equipo pueden ayudar a sobrellevar unas condiciones de trabajo realmente duras. Los científicos están encantados con su ejemplar disciplina.

 

“Muchas gracias por vuestro extraordinario esfuerzo”, les dijo el director general de la ESA, Jean-Jacques Dordain, cuando salieron de los módulos de aislamiento. “Agradecemos el valor, la determinación y la generosidad de estos jóvenes que han dedicado dos años de sus vidas a este proyecto, fundamental para el avance de la exploración espacial tripulada”, añadió.
 
La escotilla de los módulos de aislamiento se abrió y los seis tripulantes abandonaron la ‘nave’ encabezados por Alexey Sitev, el comandante de la misión. Tras saborear brevemente la libertad y recibir las felicitaciones de los directores del proyecto, los seis miembros de la tripulación fueron sometidos a una serie de pruebas médicas antes de reencontrarse con sus familiares y amigos.

 

“Estoy muy feliz de veros a todos de nuevo”, comentó Diego Urbina, el tripulante italiano de la ESA, tras abandonar los módulos del experimento. “Hemos logrado realizar, en la Tierra, el viaje espacial más largo de la historia, para que la humanidad del mañana pueda ver un amanecer en la superficie de un planeta lejano, pero que está a nuestro alcance. Para mí, como miembro de la tripulación de la ESA, ha sido un honor compartir la experiencia con cinco de las personas más profesionales, amigables y mentalmente resistentes con las que haya podido trabajar. Estaré para siempre agradecido a aquellos que, a pesar de la distancia, siempre estuvieron a mi lado durante esta odisea”.
 
Romain Charles, el tripulante francés de la ESA, añadió que: “Hace año y medio, fui seleccionado por la Agencia para formar parte de la tripulación de Mars500. Hoy, tras un viaje estático de 520 días, estoy orgulloso de haber demostrado, junto a mis compañeros de tripulación, que es posible realizar un viaje tripulado al Planeta Rojo. Todos hemos adquirido una valiosa experiencia que ayudará a diseñar y a planificar futuras misiones a Marte. Estamos listos para embarcar en la próxima nave que vaya a Marte”.

 

Durante sus primeros días en libertad, la tripulación será sometida a intensos reconocimientos médicos y psicológicos. También podrán disfrutar de un poco de tiempo libre y relajarse antes de reunirse con los medios de comunicación mañana en Moscú. Su misión continuará a principios de diciembre, con una serie de reuniones de presentación de resultados, pruebas y evaluaciones diseñadas para recoger todos los datos que ha generado esta misión sin precedentes. 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies