PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El PP redefinirá el modelo de gestión aeroportuaria

07/11/2011
en Legislación

Madrid.- El Partido Popular, si llega al Gobierno tras las elecciones generales del próximo día 20, redefinirá el modelo de gestión aeroportuaria, acometiendo la liberalización del sector sobre la base de una gestión en competencia bajo supervisión pública, según anuncia en su programa electoral.

 

“Optimizaremos los modelos de participación privada tanto en la financiación como en la gestión, explotación y mantenimiento de las infraestructuras mediante una asignación eficiente de los riesgos. En el caso de la gestión aeroportuaria, definiremos las reglas de un nuevo marco en el que la competencia y la liberalización sean los ejes rectores de un mejor servicio a los ciudadanos”, apunta el programa del PP.

 

“La política de infraestructuras tendrá como horizonte alcanzar de forma equilibrada los objetivos de cohesión territorial, movilidad ciudadana y competitividad. La consecución de estos objetivos en el contexto de la necesaria consolidación fiscal exigirá la priorización de las inversiones hacia aquellas con mayor rentabilidad económica y social, adecuando la intensidad

y plazos del esfuerzo inversor”.

 

El mantenimiento, adaptación y mejora de los niveles de seguridad de las infraestructuras para maximizar todo su potencial y evitar su obsolescencia, requiere dar un nuevo impulso a las nuevas tecnologías y ofrecer una mayor participación a los usuarios.

 

“Promoveremos el desarrollo de una red de Alta Velocidad moderna, sostenible y eficiente, y favoreceremos su conexión con la red aeroportuaria”.

 

En cuanto a la industria aeroespacial, el PP promete en su programa: “Impulsaremos aquellos sectores productivos más vinculados con el desarrollo de las actividades de ciencia e innovación y los de mayor capacidad de internacionalización. Prestaremos especial atención a la automoción, la biotecnología, la agroalimentación, las tecnologías de la salud, las TIC y los contenidos digitales, la química, los sectores relacionados con la energía y la protección medioambiental, el sector naval, aeroespacial y de defensa, y la máquina-herramienta”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony
Espacio

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021

Tras la selección de tres misiones candidatas a Earth Explorer para entrar en un primer estudio de viabilidad en septiembre...

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer
Compañías

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021

KLM Cityhopper, filial regional de KLM Royal Dutch Airlines, recibió su primer Embraer E195-E2 en una ceremonia celebrada este martes...

Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021
Filtración en la industria aeronáutica

La CE toma medidas para mejorar las sinergias entre las industrias de ámbito civil, defensa y espacio

24/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021
KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021
Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies