PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Atribuyen el accidente del Yak-42 el pasado septiembre a errores de la tripulación

03/11/2011
en Transporte

Moscú.- Los investigadores del accidente aéreo del Yak-42 que causó la muerte de 44 personas, entre ellas el equipo de jockey sobre hielo Lokomotiv, el pasado 7 de septiembre en la localidad rusa de Yaroslavl, atribuyen el siniestro a errores de la tripulación.

 

El Comité Interestatal de Aviación acaba de hacer públicas sus conclusiones de la detallada investigación del fallido despegue del avión Yak-42. Según su informe, el aparato no tuvo problemas técnicos ni antes ni durante el despegue. Tampoco notó ningún desequilibrio en la distribución del peso. La inspección de las cajas negras confirmó que todos los motores funcionaban con normalidad hasta el choque de la aeronave con el primer obstáculo terrestre.

 

Sin dejar de pisar el freno, el piloto quería despegar: este fue el error inicial del comandante del Yak-42 que causó la tragedia. Los expertos culpan principalmente a la descoordinada actuación de la tripulación, que “no tenía previsto detener el despegue”, reveló el jefe de la comisión técnica del Comité Interestatal, Alexéi Morózov. «Todas sus acciones muestran la intención de continuar con el despegue, aún después de que el piloto se diera cuenta de una anormalidad durante la toma de velocidad».

 

Además, la tripulación actuó descoordinadamente en el manejo de motores y timones. En particular, el ingeniero mecánico que pudo haber percibido erróneamente el movimiento impulsivo de la columna del timón, dijo el experto. Para colmo, se indicó que en la sangre del segundo piloto fueron hallados restos de fenobarbital, una sustancia anticonvulsiva prohibida para los pilotos. “Las personas que toman esa medicina no deben volar”, afirmó Morózov.

 

Según detectó la comisión, el capitán del vuelo frenó el aparato sin querer durante la aceleración al mantener sus botas encima de los pedales del freno. Después arrastró el timón para despegar y así multiplicó la presión sobre los pedales. Cuando se elevó ya no podía hacer nada para arreglar los fallos cometidas. A rasgos generales ésta fue la reconstrucción del fallido despegue.

 

La explicación de esta conducta es simple. El diseño del avión Yak-40, en el que el comandante tenía gran experiencia de vuelo, permite dejar el zapato en el freno pues tiene un lugar especial para colocar en él los tacones. Sin embargo, el modelo que pilotaba el 7 de septiembre era diferente. Sus diseñadores comprendieron que si pedaleaba, el tripulante no apoyaría sus tacones sobre la palanca del freno, sino sobre el suelo, como en los automóviles.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies