PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 22 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aena, entre las 15 primeras empresas españolas en inversión en I+D+i

24/10/2011
en Infraestructuras

Madrid.- Aena ha destinado 587 millones de euros a diferentes actividades de I+D+i en los últimos diez años, lo que supone una media anual de 53 millones de euros y el 2,3% de media sobre su cifra de negocio, según indicó el pasado viernes su presidente, Juan Ignacio Lema, en la clausura de la III Conferencia Iberoamericana del Transporte Aéreo celebrada en Madrid.

 

Para hacer una comparación y aunque Aena no es una compañía estrictamente tecnológica, Lema citó el estudio «The 2010 EU Industrial R&D Investment Scoreboard (de noviembre de 2010)» de la Comisión Europa, según el cual la entidad pública empresarial ocuparía el puesto número 15 del escalafón de las empresas españolas más inversoras en I+D+i.

 

La inversión en I+D+i es parte de la estrategia de Aena para convertirse en líder en la prestación de servicios aeroportuarios y de navegación aérea. La empresa pública está comprometida con la innovación para aumentar su competitividad en el sector y reforzar, a la vez, su sostenibilidad y responsabilidad empresarial con la sociedad, indicó Lema.

 

Para conseguir estos objetivos se ha considerado fundamental la colaboración entre empresa y universidad. En este sentido y como hito importante, destaca la creación en 2008 del Centro de Referencia de I+D+i para la gestión del Tráfico Aéreo (CRIDA) constituido como una Agrupación de Interés Económico conformada por Aena, la Universidad Politécnica de Madrid e Ineco.

 

Además de este esfuerzo inversor en I+D+i, el presidente de Aena subrayó en su intervención que entre 2000 y 2010 se ha realizado una inversión en infraestructuras aeronáuticas de 17.000 millones de euros, la mayor de la historia de España. A su juicio, estas inversiones y las importantes reformas y cambios estructurales llevados a cabo tanto en la navegación aérea como en el modelo de gestión aeroportuaria contribuyen decisivamente a la mejora de la eficiencia y competitividad del sector del transporte aéreo español.

 

Durante la Conferencia Iberoamericana de Transporte Aéreo que se ha celebrado en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense  y en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos de la Universidad Politécnica, se han abordado otros temas de actualidad, entre ellos, el nuevo modelo de gestión aeroportuaria, el Programa Sesar para la modernización de la gestión de tráfico aéreo y el Proyecto Aeropuerto Verde.

 

Expertos de Aena y Aena Aeropuertos han participado en la Conferencia y de sus intervenciones cabe mencionar tres ponencias técnicas del Grupo Aena.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies