PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Propuestas empresariales para proyectos fin de carrera de estudiantes de Aeronáutica

19/10/2011
en Formación

Madrid.- Las empresas del sector aeroespacial han presentado a los estudiantes de último curso de la ETSIA de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) un amplio abanico de posibilidades para la realización del Proyecto Fin de Carrera (PFC) “Especial” en Empresa.

 

La peculiaridad que define estos proyectos es que abordan problemas e investigaciones que son de interés común tanto para el estudiante como para la industria y se realizan en las instalaciones de esta última con carácter remunerado.

 

Durante los cuatro meses de duración (en jornada ordinaria) que suele tener el PFC, el alumno aplicará todo el bagaje educativo que ha aprendido en la Escuela, pero también aprenderá a familiarizarse con los procesos de diseño, la toma de decisiones, la aplicación e interrelación de teorías de distintas disciplinas y la redacción de un informe técnico y su presentación oral como colofón final. Para ello, contará con la asistencia de su director de Proyecto, una persona de la empresa no vinculada al ámbito académico y de un profesor-tutor, encargado del seguimiento y designado por la ETSIA, que previamente ha aprobado el proyecto mediante la Comisión Académica.

 

En el proceso de selección no sólo se tiene en cuenta el interés que demuestre el estudiante por un determinado proyecto, ya que si dos estudiantes se interesan por uno concreto será el mejor expediente académico y los créditos pendientes lo que marque la diferencia.

 

Existen cuatro convocatorias (febrero, junio, septiembre y noviembre) para realizar la defensa del PFC ante el tribunal, que será el que valorará y calificará el trabajo presentado, en términos de calidad, cantidad, originalidad, capacidad resolutiva y cumplimiento de expectativas y objetivos.

 

Aena, Altran, EADS, Empresarios Agrupados, Gamesa, Iberia e ITP, son algunas de las empresas que participan en estas jornadas de presentación de los PFC Especiales y que agrupan las más de 50 proposiciones que abarcan el impacto medioambiental, la monitorización de daños estructurales, los modelos de negocio y gestión de los aeropuertos, las turbinas de gas, los motores cohete, los aerogeneradores, etc.

 

Mención especial merece la empresa Aernnova que ofrece a los estudiantes de la ETSIA un total de 20 proyectos distintos, en su mayoría centrados en los vehículos no tripulados (UAS) y los materiales compuestos. Cabe destacar también la incorporación de la empresa Deimos Space que, en el marco de la Cátedra de Sistemas Espaciales establecida entre la Fundación Elecnor y la UPM, presenta tres proyectos relacionados con el espacio.

 

Por último, el Ejército del Aire retoma la relación con la Escuela en este ámbito de los PFC con cuatro propuestas, que principalmente se refieren a la mejora de los sistemas de los aviones EF-18.

 

“El hecho de que este paso imprescindible para convertirse en ingeniero y finalizar la etapa de estudiante universitario se realice dentro del ámbito profesional permite a los alumnos conocer de primera mano los problemas reales del día a día de un ingeniero”, afirma Victoria Lapuerta, subdirectora de Extensión Universitaria y Alumnos de la ETSI Aeronáuticos y promotora de las jornadas.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023

La Fuerza Aérea de EEUU ha seleccionado a Boeing como contratista principal para el soporte de los subsistemas de guía...

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española
Profesionales

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023

Miguel Belló, coordinador del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, asume la dirección provisional de la...

AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023
Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

02/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies