PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 20 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno saca a concurso las rutas aéreas en Canarias

10/10/2011
en Transporte

Madrid.- El Consejo de Ministros del pasado viernes aprobó un Acuerdo que modifica otro del 2 de junio de 2006, por el que se declaraban obligaciones de servicio público en rutas aéreas entre las Islas Canarias y se licitan las mismas.

 

El Acuerdo contempla,  por una parte, la autorización para limitar el acceso a las rutas de Gran Canaria-El Hierro, Gran Canaria-La Gomera, Tenerife Norte-La Gomera y Gran Canaria-Tenerife Sur a una sola compañía aérea por un período de dos años.  Por otra, establecer las condiciones en que han de prestarse los servicios aéreos objeto de la licitación.

 

Estas rutas de débil tráfico, para las que se habían declarado obligaciones de servicio público en el año 1998, han dejado de tener, como consecuencia de la crisis financiera internacional iniciada en el año 2008, interés económico para la única compañía que actualmente venía explotándolas. Como consecuencia de ello, esta compañía ha comunicado su intención de abandonar el servicio en los próximos meses.

 

Los enlaces que dejarían de ser atendidos afectan, fundamentalmente, a los servicios aéreos que mantienen una adecuada conectividad de las dos islas menos pobladas del archipiélago canario, cuya escasa capacidad de generar demanda supone que las rutas que las comunican con las islas capitalinas no generen, en las actuales condiciones del mercado, interés económico para los operadores que prestan servicio en el resto de las rutas declaradas como obligaciones de servicio público.

 

El mantenimiento de los servicios aéreos desde las islas no capitalinas en las mismas condiciones que se prestan actualmente requiere por tanto de una intervención del Estado, que dé garantía de continuidad de funcionamiento al sistema, a la vez que mantenga unas condiciones de calidad de servicios equivalente a las que se proporcionan en la actualidad.

 

El proceso de licitación, que se iniciará en las próximas semanas, una vez remitido este Acuerdo al Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), se realizará de conformidad con la legislación comunitaria y podrán participar todas las compañías aéreas que dispongan de una licencia de explotación que les autorice a prestar servicios aéreos en el ámbito del territorio comunitario. Para ello, el Ministerio aportará un total de 6,2 millones de euros durante un período de dos años.

 

Los servicios aéreos en el resto de las trece rutas actualmente declaradas de obligaciones de servicio público continuarán operando en las mismas condiciones que los hacen actualmente.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies