PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 11 de diciembre de 2019
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Japón dispuesto a negociar la compra de 42 Eurofighter Typhoon

30/09/2011
en Industria

Tokio.- El Ministerio japonés de Defensa está dispuesto a negociar con el consorcio internacional Eurofighter la compra de 42 cazas multifuncionales Typhoon en este año, lo que rompería la exclusiva norteamericana en el suministro de aviones de combate del país, según reconoció el ministro Yasuo Ichikawa.

 

Se estima que el importe total del contrato podría rondar los 6.000 millones de dólares. Japón nunca antes había comprado aviones de combate a fabricantes europeos, ya que sus exclusivos  proveedores fueron compañías estadounidenses. Actualmente la Fuerza Aérea de Japón sólo mantiene operativos aparatos de fabricación norteamericana o mixta, fabricados conjuntamente con Estados Unidos, salvo cierta cantidad de aviones YS-11 de desarrollo nacional, en sus versiones de patrulla, transporte y reconocimiento.

 

Sin embargo, un rápido envejecimiento de la Fuerza Aérea japonesa hizo que el gobierno japonés decidiera reemplazar sus viejos F-4EJ y F-15 por cazas más avanzados, lo que dará pie a las negociaciones con Eurofighter, que se iniciarán en el marco de la licitación de cazas anunciada en abril por el gobierno japonés.

 

En el concurso participan las compañías estadounidenses Boeing y Lockheed Martin, así como la británica BAE Systems (uno de los accionistas de Eurofighter junto con la franco-alemana EADS y la italianaFinmeccanica), que han propuesto a la Fuerza Aérea japonesa cazabombarderos multifuncionales F/A-18 Super Hornet, F-35 Lightning II y Typhoon, respectivamente.

“Si EE UU no nos quiere vender F-22 mientras el F-35 no esté listo todavía, en el mercado hay varias ofertas de cazas que nos convienen”, comentó Ichikawa. Al parecer, esta decisión se debe a que la Administración norteamericana aún se niega a proporcionar a Japón información sobre el caza F-22A ‘Raptor’ de quinta generación, el más caro del mundo, cuya venta está prohibida por el Gobierno estadounidense.

De momento Japón quiere reemplazar 42 cazas, la mayoría de los cuales son veteranos F-4EJ, aunque debido a la próxima jubilación de los viejos F-15J, la demanda de aviones podría aumentar hasta 150 unidades.

 

Por otra parte, Japón está desarrollando un prototipo de avión de quinta generación con tecnología invisible al radar. Esta información fue desvelada en marzo de este año por el General Hideyuki Yoshioka, director de desarrollo de sistemas aéreos del Ministerio de Defensa.

 

“Si los países que rodean Japón tienen capacidad ‘stealth’ [invisibles para radares], Japón necesitará desarrollar esa tecnología para garantizar su autodefensa”, dijo entonces el general en una clara alusión a China y Rusia, que están desarrollando sus cazas multifuncionales de quinta generación capaces de competir con el F-22.

ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

Rocket Lab
Espacio

Rocket Lab lanza por décima vez su cohete Electron

10/12/2019

Rocket Lab ha lanzado con éxito, por décima vez, su cohete Electron con siete satélites a bordo, entre ellos, el...

Clear Space
Espacio

La ESA encarga la primera eliminación de residuos espaciales

10/12/2019

ClearSpace-1 será la primera misión espacial que tiene por objeto la eliminación de un elemento de escombros de la órbita,...

SAS

SAS revela su primer A350

10/12/2019
Aviones

La CE actualiza su lista negra de aerolíneas

10/12/2019
BFAero

BFAero escoge 17 proyectos aeronáuticos que optan a las seis plazas de su segunda edición

10/12/2019
Fuerza Aérea Chile

Dan por siniestrado el Hércules chileno desaparecido con 38 personas a bordo

10/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rocket Lab

Rocket Lab lanza por décima vez su cohete Electron

10/12/2019
Clear Space

La ESA encarga la primera eliminación de residuos espaciales

10/12/2019
SAS

SAS revela su primer A350

10/12/2019
Aviones

La CE actualiza su lista negra de aerolíneas

10/12/2019
BFAero

BFAero escoge 17 proyectos aeronáuticos que optan a las seis plazas de su segunda edición

10/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies